La redacción de acrónimos en artículos científicos

Descripción del Articulo

La redacción de artículos científicos, en el ámbito médico, requiere ser coherente con la ortografía. La escritura estandarizada permite una adecuada comunicación dentro de la comunidad científica. En este sentido la ortografía facilita la comunicación entre los usuarios porque usa un código común p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Aguilar, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3426
http://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2017.05.001
http://www.elsevier.es/es-revista-revista-andaluza-medicina-del-deporte-284-articulo-la-redaccion-acronimos-articulos-cientificos-S1888754617300436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redacción técnica
Información científica
Terminología científica
Descripción
Sumario:La redacción de artículos científicos, en el ámbito médico, requiere ser coherente con la ortografía. La escritura estandarizada permite una adecuada comunicación dentro de la comunidad científica. En este sentido la ortografía facilita la comunicación entre los usuarios porque usa un código común para su representación gráfica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).