Modelo de retroalimentación formativa para la comprensión lectora en estudiantes durante tiempos de pandemia Covid –19
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo presentar un modelo de retroalimentación formativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del Cuarto Grado de Primaria de la Institución Educativa No 11017 Nicolás La Torre García, durante la pandemia COVID–19; mediante una investigación cuantitativa, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/545 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instrucción remota comprensión de textos literal; inferencial y crítico |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo presentar un modelo de retroalimentación formativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del Cuarto Grado de Primaria de la Institución Educativa No 11017 Nicolás La Torre García, durante la pandemia COVID–19; mediante una investigación cuantitativa, tipo no experimental, con diseño descriptivo propositivo. El grupo de estudio estuvo conformado por 213 estudiantes, a quienes se les aplicó una prueba de comprensión, validada por expertos. Los principales resultados manifestaron que, la mayor parte de los estudiantes tuvo un nivel bajo en comprensión lectora, con 79,34%) tuvieron un bajo nivel en comprensión lectora; en tanto que, el 17,84% fue medio y solamente el 2,82% tuvo alto. Ante ello, se propuso el modelo de retroalimentación formativa a fin de mejorar los resultados alcanzados. Palabras clave: Instrucción remota; comprensión de textos; literal; inferencial y crítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).