Adaptación curricular inclusiva en la educación tecnológica del centro de rehabilitación social Guayaquil

Descripción del Articulo

Este trabajo forma parte de un programa de investigación sobre la educación tecnológica en los Centros de Rehabilitación Social en el Ecuador (CRS) de la ciudad de Guayaquil. El Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar” de Guayaquil, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la Rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera, Ruth, Sanmartín, Brenda, Benites, Marjorie, Noroña Medina, Joaquín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/253
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/253
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_e900efb2d0151a6e54c8e6e19e52c4b8
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/253
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Adaptación curricular inclusiva en la educación tecnológica del centro de rehabilitación social GuayaquilRivera, RuthSanmartín, BrendaBenites, MarjorieNoroña Medina, JoaquínEste trabajo forma parte de un programa de investigación sobre la educación tecnológica en los Centros de Rehabilitación Social en el Ecuador (CRS) de la ciudad de Guayaquil. El Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar” de Guayaquil, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador, inclusión social y educación de calidad para todos, busca brindar solución desde su experticia, a la educación tecnológica. Aplicar la educación inclusiva para mejorar la calidad de la educación tecnológica en los Centros de Rehabilitación Social, mediante una investigación bibliográfica, investigación es descriptiva, no experimental, realizándose entrevistas a expertos en dirección carcelaria, expertos relacionadas con la Educación superior, y encuestas de tipo Likert a los candidatos a estudiantes en el CRS período 2015 - 2016, obteniéndose un diagnóstico que ha permitido ver la necesidad de articular a los actores sociales para la construcción de un diseño curricular adaptado e inclusivo para brindar educación tecnológica en el CRS.Palabras clave: Adaptación curricular Inclusiva, educación tecnológica, centro de rehabilitación socialUniversidad San Pedro2018-01-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/253CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 1 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/253/243Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2532018-01-18T17:24:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación curricular inclusiva en la educación tecnológica del centro de rehabilitación social Guayaquil
title Adaptación curricular inclusiva en la educación tecnológica del centro de rehabilitación social Guayaquil
spellingShingle Adaptación curricular inclusiva en la educación tecnológica del centro de rehabilitación social Guayaquil
Rivera, Ruth
title_short Adaptación curricular inclusiva en la educación tecnológica del centro de rehabilitación social Guayaquil
title_full Adaptación curricular inclusiva en la educación tecnológica del centro de rehabilitación social Guayaquil
title_fullStr Adaptación curricular inclusiva en la educación tecnológica del centro de rehabilitación social Guayaquil
title_full_unstemmed Adaptación curricular inclusiva en la educación tecnológica del centro de rehabilitación social Guayaquil
title_sort Adaptación curricular inclusiva en la educación tecnológica del centro de rehabilitación social Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera, Ruth
Sanmartín, Brenda
Benites, Marjorie
Noroña Medina, Joaquín
author Rivera, Ruth
author_facet Rivera, Ruth
Sanmartín, Brenda
Benites, Marjorie
Noroña Medina, Joaquín
author_role author
author2 Sanmartín, Brenda
Benites, Marjorie
Noroña Medina, Joaquín
author2_role author
author
author
description Este trabajo forma parte de un programa de investigación sobre la educación tecnológica en los Centros de Rehabilitación Social en el Ecuador (CRS) de la ciudad de Guayaquil. El Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar” de Guayaquil, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador, inclusión social y educación de calidad para todos, busca brindar solución desde su experticia, a la educación tecnológica. Aplicar la educación inclusiva para mejorar la calidad de la educación tecnológica en los Centros de Rehabilitación Social, mediante una investigación bibliográfica, investigación es descriptiva, no experimental, realizándose entrevistas a expertos en dirección carcelaria, expertos relacionadas con la Educación superior, y encuestas de tipo Likert a los candidatos a estudiantes en el CRS período 2015 - 2016, obteniéndose un diagnóstico que ha permitido ver la necesidad de articular a los actores sociales para la construcción de un diseño curricular adaptado e inclusivo para brindar educación tecnológica en el CRS.Palabras clave: Adaptación curricular Inclusiva, educación tecnológica, centro de rehabilitación social
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/253
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/253/243
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 1 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790273338703872
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).