INFLUENCIA DE LAS TICs EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA IEP “SEÑOR DE LA VIDA” 2010, CHIMBOTE

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado Influencia de la TICs y el desarrollo de las capacidades  comunicativas, producción de textos narrativos, en estudiantes del VII ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Privada “Señor de la Vida” 2010, se relaciona con el área de comunicación de 4º...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gabancho Glenni, Olga V., Coral Ortega, Elmer A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/229
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/229
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_e4799a302bbfadbb348f6c2966afceb2
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/229
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling INFLUENCIA DE LAS TICs EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA IEP “SEÑOR DE LA VIDA” 2010, CHIMBOTEGabancho Glenni, Olga V.Coral Ortega, Elmer A.El presente estudio titulado Influencia de la TICs y el desarrollo de las capacidades  comunicativas, producción de textos narrativos, en estudiantes del VII ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Privada “Señor de la Vida” 2010, se relaciona con el área de comunicación de 4º grado de Educación Secundaria de menores. Esta investigación responde a la problemática educativa, en lo referente a la deficiente capacidad para redactar textos y su escasa motivación para hacerlo. Es por ello que se propone el uso de estrategias didácticas y herramientas tecnológicas (TICs) para superar dicha problemática. La aplicación de la metodología empleada de acuerdo a la orientación es aplicada y por la técnica de contrastación es explicativa, con un diseño de investigación pre - experimental, porque se trabaja con un solo grupo, seleccionado por conveniencia laboral, de acuerdo a Hernández (2010). La investigación nos condujo al siguiente resultado: En cuanto a la variable estrategia de aprendizaje aplicando TICs, se evidenció un alto grado de satisfacción de los estudiantes al producir sus textos narrativos haciendo uso de dicha tecnología, durante las sesiones de aprendizaje. En relación a la segunda variable, capacidades comunicativas, Producción de textos narrativos, se logró potenciar habilidades en la creación de cuentos On Line, superando los resultados del pre-test. En esta variable, se tuvo en cuenta las diferentes etapas para la creación de textos escritos: estructura del cuento, proceso de redacción, el empleo de herramientas virtuales (TICs) y la publicación de los trabajos escritos, mediante página WEB y BLOG.Palabras clave: Tecnología de la Información, Comunicación, Producción de textos.Universidad San Pedro2018-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/229CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 2 Núm. 1 (2011): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/229/220Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2292018-01-05T16:56:58Z
dc.title.none.fl_str_mv INFLUENCIA DE LAS TICs EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA IEP “SEÑOR DE LA VIDA” 2010, CHIMBOTE
title INFLUENCIA DE LAS TICs EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA IEP “SEÑOR DE LA VIDA” 2010, CHIMBOTE
spellingShingle INFLUENCIA DE LAS TICs EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA IEP “SEÑOR DE LA VIDA” 2010, CHIMBOTE
Gabancho Glenni, Olga V.
title_short INFLUENCIA DE LAS TICs EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA IEP “SEÑOR DE LA VIDA” 2010, CHIMBOTE
title_full INFLUENCIA DE LAS TICs EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA IEP “SEÑOR DE LA VIDA” 2010, CHIMBOTE
title_fullStr INFLUENCIA DE LAS TICs EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA IEP “SEÑOR DE LA VIDA” 2010, CHIMBOTE
title_full_unstemmed INFLUENCIA DE LAS TICs EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA IEP “SEÑOR DE LA VIDA” 2010, CHIMBOTE
title_sort INFLUENCIA DE LAS TICs EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA IEP “SEÑOR DE LA VIDA” 2010, CHIMBOTE
dc.creator.none.fl_str_mv Gabancho Glenni, Olga V.
Coral Ortega, Elmer A.
author Gabancho Glenni, Olga V.
author_facet Gabancho Glenni, Olga V.
Coral Ortega, Elmer A.
author_role author
author2 Coral Ortega, Elmer A.
author2_role author
description El presente estudio titulado Influencia de la TICs y el desarrollo de las capacidades  comunicativas, producción de textos narrativos, en estudiantes del VII ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Privada “Señor de la Vida” 2010, se relaciona con el área de comunicación de 4º grado de Educación Secundaria de menores. Esta investigación responde a la problemática educativa, en lo referente a la deficiente capacidad para redactar textos y su escasa motivación para hacerlo. Es por ello que se propone el uso de estrategias didácticas y herramientas tecnológicas (TICs) para superar dicha problemática. La aplicación de la metodología empleada de acuerdo a la orientación es aplicada y por la técnica de contrastación es explicativa, con un diseño de investigación pre - experimental, porque se trabaja con un solo grupo, seleccionado por conveniencia laboral, de acuerdo a Hernández (2010). La investigación nos condujo al siguiente resultado: En cuanto a la variable estrategia de aprendizaje aplicando TICs, se evidenció un alto grado de satisfacción de los estudiantes al producir sus textos narrativos haciendo uso de dicha tecnología, durante las sesiones de aprendizaje. En relación a la segunda variable, capacidades comunicativas, Producción de textos narrativos, se logró potenciar habilidades en la creación de cuentos On Line, superando los resultados del pre-test. En esta variable, se tuvo en cuenta las diferentes etapas para la creación de textos escritos: estructura del cuento, proceso de redacción, el empleo de herramientas virtuales (TICs) y la publicación de los trabajos escritos, mediante página WEB y BLOG.Palabras clave: Tecnología de la Información, Comunicación, Producción de textos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/229
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/229/220
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 2 Núm. 1 (2011): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790272853213184
score 12.811886
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).