Factores asociados a la re intervención quirúrgica en el tratamiento del abdomen agudo del anciano, hospital de emergencias Grau EsSALUD Lima–Perú 2010 al 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la re intervención quirúrgica entre los pacientes atendidos en emergencia por Abdomen Agudo del Anciano en el Hospital de Emergencias Grau ESSALUD, Lima durante el 2010 al 2015. Se usó las historias clínicas de cien pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mansilla-Doria, Percy, Arroyo-Acevedo, Jorge, Martínez , Carlos, Cisneros-Hilario, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/360
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/360
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_926a0aafd7bce5aa81f3eeb806fa65f4
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/360
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Factores asociados a la re intervención quirúrgica en el tratamiento del abdomen agudo del anciano, hospital de emergencias Grau EsSALUD Lima–Perú 2010 al 2015 Mansilla-Doria, Percy Arroyo-Acevedo, Jorge Martínez , Carlos Cisneros-Hilario, CésarLa presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la re intervención quirúrgica entre los pacientes atendidos en emergencia por Abdomen Agudo del Anciano en el Hospital de Emergencias Grau ESSALUD, Lima durante el 2010 al 2015. Se usó las historias clínicas de cien pacientes de 65 años a más, utilizándose 20 casos respecto a 80 controles, a quienes se les aplicó un análisis simple de frecuencias y chi cuadrado, el 55% correspondió al género masculino, y la edad promedio fue de 79,9 ± 6,97 años, el 80% de los pacientes presentaron comorbilidad, siendo más frecuente las cardiovasculares (69%) y la desnutrición (29%); las complicaciones intra operatorias más frecuentes fueron las alteraciones del medio interno (34%) y las cardiovasculares (19%); las complicaciones pos operatorias fueron del 78% siendo las más frecuentes las neumológicas (69%) y las intra abdominales (30%). La mortalidad del grupo global estudiado fue de 6 casos. Los factores asociados a la presencia de complicaciones pos operatorias fueron: la desnutrición con un incremento en el riesgo de 1,3 (x2= 6,294; p=0,012). La presencia de comorbilidades no se asoció a mayores tasas de complicaciones y el mayor tiempo de enfermedad fue directamente proporcional a la presentación de complicación, pero no significativo estadísticamente. Concluyéndose que la edad y la anemia resultaron los factores asociados a la re intervención de los pacientes operados por Abdomen Agudo del Anciano.Universidad San Pedro2019-08-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/360CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Conocimiento para el Desarrollo; 67-732664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/360/329Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3602020-03-17T19:54:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a la re intervención quirúrgica en el tratamiento del abdomen agudo del anciano, hospital de emergencias Grau EsSALUD Lima–Perú 2010 al 2015
title Factores asociados a la re intervención quirúrgica en el tratamiento del abdomen agudo del anciano, hospital de emergencias Grau EsSALUD Lima–Perú 2010 al 2015
spellingShingle Factores asociados a la re intervención quirúrgica en el tratamiento del abdomen agudo del anciano, hospital de emergencias Grau EsSALUD Lima–Perú 2010 al 2015
Mansilla-Doria, Percy
title_short Factores asociados a la re intervención quirúrgica en el tratamiento del abdomen agudo del anciano, hospital de emergencias Grau EsSALUD Lima–Perú 2010 al 2015
title_full Factores asociados a la re intervención quirúrgica en el tratamiento del abdomen agudo del anciano, hospital de emergencias Grau EsSALUD Lima–Perú 2010 al 2015
title_fullStr Factores asociados a la re intervención quirúrgica en el tratamiento del abdomen agudo del anciano, hospital de emergencias Grau EsSALUD Lima–Perú 2010 al 2015
title_full_unstemmed Factores asociados a la re intervención quirúrgica en el tratamiento del abdomen agudo del anciano, hospital de emergencias Grau EsSALUD Lima–Perú 2010 al 2015
title_sort Factores asociados a la re intervención quirúrgica en el tratamiento del abdomen agudo del anciano, hospital de emergencias Grau EsSALUD Lima–Perú 2010 al 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Mansilla-Doria, Percy
Arroyo-Acevedo, Jorge
Martínez , Carlos
Cisneros-Hilario, César
author Mansilla-Doria, Percy
author_facet Mansilla-Doria, Percy
Arroyo-Acevedo, Jorge
Martínez , Carlos
Cisneros-Hilario, César
author_role author
author2 Arroyo-Acevedo, Jorge
Martínez , Carlos
Cisneros-Hilario, César
author2_role author
author
author
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la re intervención quirúrgica entre los pacientes atendidos en emergencia por Abdomen Agudo del Anciano en el Hospital de Emergencias Grau ESSALUD, Lima durante el 2010 al 2015. Se usó las historias clínicas de cien pacientes de 65 años a más, utilizándose 20 casos respecto a 80 controles, a quienes se les aplicó un análisis simple de frecuencias y chi cuadrado, el 55% correspondió al género masculino, y la edad promedio fue de 79,9 ± 6,97 años, el 80% de los pacientes presentaron comorbilidad, siendo más frecuente las cardiovasculares (69%) y la desnutrición (29%); las complicaciones intra operatorias más frecuentes fueron las alteraciones del medio interno (34%) y las cardiovasculares (19%); las complicaciones pos operatorias fueron del 78% siendo las más frecuentes las neumológicas (69%) y las intra abdominales (30%). La mortalidad del grupo global estudiado fue de 6 casos. Los factores asociados a la presencia de complicaciones pos operatorias fueron: la desnutrición con un incremento en el riesgo de 1,3 (x2= 6,294; p=0,012). La presencia de comorbilidades no se asoció a mayores tasas de complicaciones y el mayor tiempo de enfermedad fue directamente proporcional a la presentación de complicación, pero no significativo estadísticamente. Concluyéndose que la edad y la anemia resultaron los factores asociados a la re intervención de los pacientes operados por Abdomen Agudo del Anciano.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/360
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/360/329
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Conocimiento para el Desarrollo; 67-73
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841716844173459456
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).