Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote.

Descripción del Articulo

Frecuentemente se observa en las instituciones educativas comportamientos inapropiados, y frecuente bajo rendimiento, por ello el proyecto surgió de la observación a los estudiantes en la práctica profesional, que nos permitió prestar atención a la importancia de la adaptación de conducta en el rend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Tolentino, Emérita V., Sánchez Lora, Mercedes Y.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/174
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/174
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_8476e72a91266d4ec763e7cda4f72126
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/174
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote.Vásquez Tolentino, Emérita V.Sánchez Lora, Mercedes Y.Frecuentemente se observa en las instituciones educativas comportamientos inapropiados, y frecuente bajo rendimiento, por ello el proyecto surgió de la observación a los estudiantes en la práctica profesional, que nos permitió prestar atención a la importancia de la adaptación de conducta en el rendimiento académico. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de adaptación de conducta y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de 3º, 4° y 5º de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del distrito de Nuevo Chimbote. Se evaluó los niveles de adaptación de conducta, y en comparación con los promedios bimestrales correspondientes a través del procesamiento estadístico se analizaron los datos para dar respuesta a la situación problémica; de esta manera, se determinó que existe relación entre el rendimiento académico y la adaptación de conducta, resultados que nos permiten proponer el fortalecimiento del desarrollo personal del estudiante a fin de lograr un mejor rendimiento académico y por ende el desarrollo integral del estudiante.Palabras clave: Adaptación de conducta, rendimiento académico, educación secundariaUniversidad San Pedro2018-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/174CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 1 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/174/165Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1742018-01-03T17:10:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote.
title Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote.
spellingShingle Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote.
Vásquez Tolentino, Emérita V.
title_short Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote.
title_full Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote.
title_fullStr Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote.
title_full_unstemmed Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote.
title_sort Adaptación de conducta e influencia en el rendimiento académico en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria en instituciones educativas estatales del distrito de Nuevo Chimbote.
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Tolentino, Emérita V.
Sánchez Lora, Mercedes Y.
author Vásquez Tolentino, Emérita V.
author_facet Vásquez Tolentino, Emérita V.
Sánchez Lora, Mercedes Y.
author_role author
author2 Sánchez Lora, Mercedes Y.
author2_role author
description Frecuentemente se observa en las instituciones educativas comportamientos inapropiados, y frecuente bajo rendimiento, por ello el proyecto surgió de la observación a los estudiantes en la práctica profesional, que nos permitió prestar atención a la importancia de la adaptación de conducta en el rendimiento académico. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de adaptación de conducta y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de 3º, 4° y 5º de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del distrito de Nuevo Chimbote. Se evaluó los niveles de adaptación de conducta, y en comparación con los promedios bimestrales correspondientes a través del procesamiento estadístico se analizaron los datos para dar respuesta a la situación problémica; de esta manera, se determinó que existe relación entre el rendimiento académico y la adaptación de conducta, resultados que nos permiten proponer el fortalecimiento del desarrollo personal del estudiante a fin de lograr un mejor rendimiento académico y por ende el desarrollo integral del estudiante.Palabras clave: Adaptación de conducta, rendimiento académico, educación secundaria
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/174
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/174/165
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 1 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790272597360640
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).