Desempeño técnico de estudiantes en la Escuela de Turismo y Gastronomía

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de desempeño técnico de los estudiantes del módulo de gastronomía de la Escuela de turismo & gastronomía, Atlanta. Para llevar a cabo el estudio se trabajó con una población de 22 estudiantes y se optó por el diseño descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestra , Segundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/368
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/368
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de desempeño técnico de los estudiantes del módulo de gastronomía de la Escuela de turismo & gastronomía, Atlanta. Para llevar a cabo el estudio se trabajó con una población de 22 estudiantes y se optó por el diseño descriptivo de grupo único.  La aplicación del inventario de calificaciones para el desempeño técnico arrojó resultados donde los estudiantes obtienen una media aritmética de 15,19 (de un máximo de 20) y una desviación estándar del 1,12.  En el diagnóstico con respecto a la misma variable, los estudiantes del grupo obtienen el 95% tienen la condición de bueno, y el 5% de los estudiantes tienen la condición de Excelente. Se determinó el nivel bueno de desempeño técnico que poseen los estudiantes de la muestra, lo que se evidenció principalmente en las capacidades de conservación, técnicas de cocina y acabado, todos con un valor del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).