Diferencias osteológicas del neurocráneo de Pomadasys schyri L. “roncador” y Anisotremus scapularis S. “chita” (Haemulidae)
Descripción del Articulo
Se estudiaron las diferenciaciones osteológicas de Pomadasys schyri y Anisotremus scapularis, con material biológico procedente del litoral marino de Piura (Perú), cuyas coordenadas son LS 4° 04’ 50’’ – 6° 22’ 10’’ y LO 79° 43’ 15’’ – 81° 19’ 35’’. P. schyri y A. scapularis, presentaron una cresta m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/128 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se estudiaron las diferenciaciones osteológicas de Pomadasys schyri y Anisotremus scapularis, con material biológico procedente del litoral marino de Piura (Perú), cuyas coordenadas son LS 4° 04’ 50’’ – 6° 22’ 10’’ y LO 79° 43’ 15’’ – 81° 19’ 35’’. P. schyri y A. scapularis, presentaron una cresta muy desarrollada, el supraoccipital, así como una cresta parietal y vomer edentado, así como ausencia de cresta frontal. Presencia de dos pequeñas concavidades en la cara dorsal del paretmoides de P. schyri, y ausencia de concavidades en A. scapularis, los circumorbitarios con cinco huesos de canal. Nasal en P. schyri, con expansión lateral en el borde interno del extremo superior; con canal longitudinal que circunda internamente al hueso. Mientras en A. scapularis, con expansión triangular en la parte media del lado interno; con canal longitudinal similar a P. schyri. En forma de “Y” en el basiesfenoides en las especies analizadas, sin embargo en P. schyri, con procesos superiores y con expansiones alargadas proyectadas hacia arriba, a diferencia de A. scapularis, los procesos superiores son alargadas pero gruesas y proyectadas lateralmente. En P. schyri, la cresta supraoccipital, el borde posterior casi recto pero con pequeños procesos espinosos, en cambio en, A. scapularis, el borde posterior es casi recto pero con presencia de unas ondulaciones.Palabras clave: Osteología, neurocráneo, Haemulidae, Pomadasys schyri, Anisotremus scapularis |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).