Diferencias osteológicas del neurocráneo de Cilus gilberti L. “corvina” y Paralonchurus peruanus S. “coco”, de la familia Scianidae
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue determinar las diferencias osteológicas del neurocráneo de Cilus gilberti L. “corvina” y Paralonchurus peruanus S. “coco”, de la familia Sciaenidae. El material biológico procedió del litoral del departamento de Piura. Para los neurocráneos de los ejemplares, se aplicó el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/145 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo del trabajo fue determinar las diferencias osteológicas del neurocráneo de Cilus gilberti L. “corvina” y Paralonchurus peruanus S. “coco”, de la familia Sciaenidae. El material biológico procedió del litoral del departamento de Piura. Para los neurocráneos de los ejemplares, se aplicó el “método de la cocción”, propuesto por Martínez. Los resultados fueron: C. gilberti y P. peruanus presentan cráneo lateroparietal, carácter que tipifica al Orden Perciformes y a la Familia Sciaenidae. Semejanza en el dermatoides en ambas especies por el proceso dorsal de la cara anterior que se curva hacia abajo, sin embargo es más delgado en P. peruanus y por la presencia del proceso vertical delgado y por el proceso dorsal redondeado. Presencia de calcificación solo en el extremo externo del borde anterior del nasal en P. peruanus. Ausencia de cresta en el frontal y presencia de dos fosas longitudinales y dos puentes óseos longitudinales en la cara externa de C. gilberti, P. peruanus. Cinco infraorbitarios con presencia del dermoesfenótico en C. gilberti y P. peruanus con cinco infraorbitarios y ausencia de dermoesfenótico. Presencia de ribete óseo en la cara dorsal del epiótico de C. gilberti y ausencia en P. peruanus. Ausencia de dientes en el vómer en las dos especies. Con un extraescapular a cada lado del neurocráneo en P. gilberti, y P. peruanus. Cara externa del parietal de C. gilberti cóncava; en P. peruanus es aplanada.Palabras clave: Diferencias osteológicas, dermoesfenótico, cuerpos calcáreos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).