Uso de Estadística en tesis de postgrado y trabajos de investigación docente en universidades del norte de Perú

Descripción del Articulo

Este artículo presenta la primera parte de un estudio cuyo objetivo fue analizar el uso de la Estadística en las tesis de postgrado y los trabajos de investigación docente en tres universidades del norte del Perú. El objetivo de este estudio fue analizar el uso de la Estadística en las tesis de post...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizarzaburu Montero, Lidia, Campos Marín, Britaldo, Campos Lizarzaburu, William B.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/106
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/106
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este artículo presenta la primera parte de un estudio cuyo objetivo fue analizar el uso de la Estadística en las tesis de postgrado y los trabajos de investigación docente en tres universidades del norte del Perú. El objetivo de este estudio fue analizar el uso de la Estadística en las tesis de postgrado y los trabajos de investigación docente en algunas universidades del Perú. Se estima la proporción de uso de la Estadística, de uso apropiado de la Estadística, del nivel de uso de la Estadística, del nivel de suficiencia de uso de Estadística, y de la prueba de hipótesis con estadísticas. Para ello, se realizó una revisión sistemática en torno al uso de la Estadística en seis trabajos de investigación referidos al tema. Se halló que la Estadística se usó en 79% de tesis de postgrado y 65,2% de trabajos de investigación docente (65,2%). El uso apropiado de la Estadística se verificó en el 74,3% de tesis y 79,6% de trabajos de investigación docente. Destacan los niveles de uso de la Estadística 1, 2 y 3, que reúne más del 90% de casos de tesis y trabajos de investigación. Se alcanzó suficiencia en el uso de la Estadística en 71,1% de tesis y 69,2% de trabajos de investigación docente. Se probaron hipótesis con técnicas estadísticas en 51,3% de tesis y en 37,4% de trabajos de investigación docente.Palabras clave: estadística, uso de estadística, suficiencia en el uso de estadística
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).