SUSTITUCIÓN PARCIAL DEL CEMENTO POR RESIDUOS CALCÁREOS DE Argopecten purpuratus (CONCHAS DE ABANICO) EN MEZCLAS DE CONCRETO
Descripción del Articulo
El presente informe contiene los resultados de la utilización del polvo proveniente del reciclaje y calcinación a 800° C de los residuos calcáreos de Argopecten purpuratuc (conchas de abanico). Este polvo así obtenido fue utilizado para sustituir el cemento comercial tipo Portland I en un porcentaje...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/221 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSANP_4b47411ac9cde45896521e5e635de7ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/221 |
| network_acronym_str |
REVUSANP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository_id_str |
|
| spelling |
SUSTITUCIÓN PARCIAL DEL CEMENTO POR RESIDUOS CALCÁREOS DE Argopecten purpuratus (CONCHAS DE ABANICO) EN MEZCLAS DE CONCRETOJulián Benites, CésarManrique Cornelio, CelsoLizarzaburu Montero, Lidia M.Hermoza Conde, ManuelCampos Staub, LizZegarra Iglesias, Lenin G.El presente informe contiene los resultados de la utilización del polvo proveniente del reciclaje y calcinación a 800° C de los residuos calcáreos de Argopecten purpuratuc (conchas de abanico). Este polvo así obtenido fue utilizado para sustituir el cemento comercial tipo Portland I en un porcentaje del 5% en el diseño de mezcla de concreto. Las mezclas de concreto obtenidas con este orden de sustitución se sometieron a la medición de su resistencia en compresión para los periodos de 7, 14 y 28 días de fraguado. Estas resistencias se compararon con las resistencias de una mezcla patrón en la cual el cemento no fue sustituido en absoluto y cuya resistencia de diseño fue f’ = 210 Kg/cm2.Los resultados obtenidos fueron los siguientes: a los 7 días la resistencia de la mezcla sustituida superó a la resistencia de la mezcla estándar alcanzando los valores de 167,95 kg/cm2 y 159,6 kg/cm2, respectivamente. A los 14 días la resistencia de la mezcla estándar supera a la resistencia de la mezcla sustituida alcanzando los valores de 225,36 kg/cm2 para la primera y 193,19 kg/cm2 para la segunda. A los 28 días la resistencia de la mezcla estándar y de la mezcla sustituida supera la resistencia del diseño 210 kg/cm2 y alcanza los valores de 273,37 kg/cm2 para la estándar y de 225,83 kg/cm2 para la sustituida. Este último resultado confirma la hipótesis de nuestro trabajo y nos permite continuar los estudios de sustitución en otros porcentajes hasta encontrar un óptimo de sustitución. Al mismo tiempo podemos concluir que es posible utilizar los materiales de los desechos calcáreos de conchas de abanico en beneficio del sector construcción a través de la reducción de costos y disminución de la contaminación del medio ambiente.Palabras clave: materiales cementantes, mezclas de concreto.Universidad San Pedro2018-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/221CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 2 Núm. 1 (2011): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/221/212Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2212018-01-12T16:49:44Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
SUSTITUCIÓN PARCIAL DEL CEMENTO POR RESIDUOS CALCÁREOS DE Argopecten purpuratus (CONCHAS DE ABANICO) EN MEZCLAS DE CONCRETO |
| title |
SUSTITUCIÓN PARCIAL DEL CEMENTO POR RESIDUOS CALCÁREOS DE Argopecten purpuratus (CONCHAS DE ABANICO) EN MEZCLAS DE CONCRETO |
| spellingShingle |
SUSTITUCIÓN PARCIAL DEL CEMENTO POR RESIDUOS CALCÁREOS DE Argopecten purpuratus (CONCHAS DE ABANICO) EN MEZCLAS DE CONCRETO Julián Benites, César |
| title_short |
SUSTITUCIÓN PARCIAL DEL CEMENTO POR RESIDUOS CALCÁREOS DE Argopecten purpuratus (CONCHAS DE ABANICO) EN MEZCLAS DE CONCRETO |
| title_full |
SUSTITUCIÓN PARCIAL DEL CEMENTO POR RESIDUOS CALCÁREOS DE Argopecten purpuratus (CONCHAS DE ABANICO) EN MEZCLAS DE CONCRETO |
| title_fullStr |
SUSTITUCIÓN PARCIAL DEL CEMENTO POR RESIDUOS CALCÁREOS DE Argopecten purpuratus (CONCHAS DE ABANICO) EN MEZCLAS DE CONCRETO |
| title_full_unstemmed |
SUSTITUCIÓN PARCIAL DEL CEMENTO POR RESIDUOS CALCÁREOS DE Argopecten purpuratus (CONCHAS DE ABANICO) EN MEZCLAS DE CONCRETO |
| title_sort |
SUSTITUCIÓN PARCIAL DEL CEMENTO POR RESIDUOS CALCÁREOS DE Argopecten purpuratus (CONCHAS DE ABANICO) EN MEZCLAS DE CONCRETO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Julián Benites, César Manrique Cornelio, Celso Lizarzaburu Montero, Lidia M. Hermoza Conde, Manuel Campos Staub, Liz Zegarra Iglesias, Lenin G. |
| author |
Julián Benites, César |
| author_facet |
Julián Benites, César Manrique Cornelio, Celso Lizarzaburu Montero, Lidia M. Hermoza Conde, Manuel Campos Staub, Liz Zegarra Iglesias, Lenin G. |
| author_role |
author |
| author2 |
Manrique Cornelio, Celso Lizarzaburu Montero, Lidia M. Hermoza Conde, Manuel Campos Staub, Liz Zegarra Iglesias, Lenin G. |
| author2_role |
author author author author author |
| description |
El presente informe contiene los resultados de la utilización del polvo proveniente del reciclaje y calcinación a 800° C de los residuos calcáreos de Argopecten purpuratuc (conchas de abanico). Este polvo así obtenido fue utilizado para sustituir el cemento comercial tipo Portland I en un porcentaje del 5% en el diseño de mezcla de concreto. Las mezclas de concreto obtenidas con este orden de sustitución se sometieron a la medición de su resistencia en compresión para los periodos de 7, 14 y 28 días de fraguado. Estas resistencias se compararon con las resistencias de una mezcla patrón en la cual el cemento no fue sustituido en absoluto y cuya resistencia de diseño fue f’ = 210 Kg/cm2.Los resultados obtenidos fueron los siguientes: a los 7 días la resistencia de la mezcla sustituida superó a la resistencia de la mezcla estándar alcanzando los valores de 167,95 kg/cm2 y 159,6 kg/cm2, respectivamente. A los 14 días la resistencia de la mezcla estándar supera a la resistencia de la mezcla sustituida alcanzando los valores de 225,36 kg/cm2 para la primera y 193,19 kg/cm2 para la segunda. A los 28 días la resistencia de la mezcla estándar y de la mezcla sustituida supera la resistencia del diseño 210 kg/cm2 y alcanza los valores de 273,37 kg/cm2 para la estándar y de 225,83 kg/cm2 para la sustituida. Este último resultado confirma la hipótesis de nuestro trabajo y nos permite continuar los estudios de sustitución en otros porcentajes hasta encontrar un óptimo de sustitución. Al mismo tiempo podemos concluir que es posible utilizar los materiales de los desechos calcáreos de conchas de abanico en beneficio del sector construcción a través de la reducción de costos y disminución de la contaminación del medio ambiente.Palabras clave: materiales cementantes, mezclas de concreto. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/221 |
| url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/221 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/221/212 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 2 Núm. 1 (2011): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
| instname_str |
Universidad San Pedro |
| instacron_str |
USANPEDRO |
| institution |
USANPEDRO |
| reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847424451002499072 |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).