Programa ambiental para desarrollar actitudes ambientales en estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio experimental que pretende determinar el efecto de la aplicación de un programa ambiental en las actitudes ambientales de estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 88042 “Las Palmas” en la ciudad de Nuevo Chimbote en el año 2017....
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/336 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSANP_49bdfd67b0125937ed57a3578d999993 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/336 |
| network_acronym_str |
REVUSANP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Programa ambiental para desarrollar actitudes ambientales en estudiantes de educación primariaMorales, JorgeBerrospi, HernánHernández, MaríaCampos, BenhurEl presente trabajo es un estudio experimental que pretende determinar el efecto de la aplicación de un programa ambiental en las actitudes ambientales de estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 88042 “Las Palmas” en la ciudad de Nuevo Chimbote en el año 2017. Para determinar el nivel de actitudes ambientales, se utilizó una escala de actitudes elaborados por los presentes investigadores.Universidad San Pedro2019-02-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/336CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Conocimiento para el Desarrollo; 19-222664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/336/310Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3362019-07-26T06:45:11Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa ambiental para desarrollar actitudes ambientales en estudiantes de educación primaria |
| title |
Programa ambiental para desarrollar actitudes ambientales en estudiantes de educación primaria |
| spellingShingle |
Programa ambiental para desarrollar actitudes ambientales en estudiantes de educación primaria Morales, Jorge |
| title_short |
Programa ambiental para desarrollar actitudes ambientales en estudiantes de educación primaria |
| title_full |
Programa ambiental para desarrollar actitudes ambientales en estudiantes de educación primaria |
| title_fullStr |
Programa ambiental para desarrollar actitudes ambientales en estudiantes de educación primaria |
| title_full_unstemmed |
Programa ambiental para desarrollar actitudes ambientales en estudiantes de educación primaria |
| title_sort |
Programa ambiental para desarrollar actitudes ambientales en estudiantes de educación primaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, Jorge Berrospi, Hernán Hernández, María Campos, Benhur |
| author |
Morales, Jorge |
| author_facet |
Morales, Jorge Berrospi, Hernán Hernández, María Campos, Benhur |
| author_role |
author |
| author2 |
Berrospi, Hernán Hernández, María Campos, Benhur |
| author2_role |
author author author |
| description |
El presente trabajo es un estudio experimental que pretende determinar el efecto de la aplicación de un programa ambiental en las actitudes ambientales de estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 88042 “Las Palmas” en la ciudad de Nuevo Chimbote en el año 2017. Para determinar el nivel de actitudes ambientales, se utilizó una escala de actitudes elaborados por los presentes investigadores. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/336 |
| url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/336 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/336/310 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Conocimiento para el Desarrollo; 19-22 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
| instname_str |
Universidad San Pedro |
| instacron_str |
USANPEDRO |
| institution |
USANPEDRO |
| reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846790273737162752 |
| score |
12.798449 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).