Programa de educación ambiental para desarrollar actitudes de conservación del medio ambiente en las estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Santa Lucía” - Ferreñafe

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la Influencia de la aplicación de un Programa de Educación Ambiental orientado al desarrollo de actitudes de Conservación del Medio Ambiente en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Santa Lucía”-Ferreñafe. Se trabajó con 80 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Tello, Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Programa
Actitudes
Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la Influencia de la aplicación de un Programa de Educación Ambiental orientado al desarrollo de actitudes de Conservación del Medio Ambiente en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Santa Lucía”-Ferreñafe. Se trabajó con 80 estudiantes de tercer grado, conformando aleatoriamente dos grupos la sección D con 41 integrantes como de control y la sección C con 39 estudiantes como grupo experimental. Con el grupo experimental se aplicó el Programa de Educación Ambiental, debidamente diseñado, teniendo como soporte el área de Ciencia Tecnología y Ambiente considerada en la estructura curricular del nivel de educación secundaria. A ambos grupos se le administró un test sobre actitudes de conservación del medio ambiente antes y después de la aplicación del Programa, del cual participó solamente el grupo experimental. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios a nivel de las estudiantes que participaron del experimento, lo que no ocurrió en las estudiantes que formaron parte del grupo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).