Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro, Barranca
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue determinar si la aplicación de estrategias culturales innovadoras influye en la formación de la identidad cultural local de los estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro de Barranca en el año 2012. Se determinó una población de 148...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/173 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSANP_135f72f7a1a968ad9f1c6458923ddaf1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/173 |
| network_acronym_str |
REVUSANP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro, BarrancaManrique Apaza, Otto S.Sánchez Jara, César C.Grados Silva, Carmen G.Pichilingue Chinchay, JorgeEl propósito del presente estudio fue determinar si la aplicación de estrategias culturales innovadoras influye en la formación de la identidad cultural local de los estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro de Barranca en el año 2012. Se determinó una población de 148 estudiantes, el mismo que pasó a ser nuestra muestra. Se utilizó como instrumento de medición un cuestionario validado por juicio de expertos. El diseño de investigación fue pre experimental con un grupo de trabajo. Los resultados obtenidos tras la aplicación de las estrategias culturales innovadoras arrojaron que el 32.43% de estudiantes pasaron de nivel de identidad cultural bajo a medio; el 2.03% de bajo a nivel alto y el 7.43% de nivel medio a alto, que sumado representa el 41.89% del total de la población que cambiaron de nivel de identidad, lo que resulta significativo para nuestra investigación. Además, se encontró que el 56,08% de los estudiantes tuvieron un nivel bajo de identidad en el pre test, a diferencia del post test en que disminuye a un 21.62%de nivel bajo de identidad, logrando un 51.35% en el nivel medio, apreciándose así la influencia significativa de las estrategias culturales innovadoras en la formación de la identidad cultural local.Palabras clave: Identidad cultural local, estrategias innovadoras culturales, alumnos, docentes.Universidad San Pedro2018-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/173CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 1 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/173/164Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1732018-01-03T17:06:12Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro, Barranca |
| title |
Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro, Barranca |
| spellingShingle |
Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro, Barranca Manrique Apaza, Otto S. |
| title_short |
Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro, Barranca |
| title_full |
Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro, Barranca |
| title_fullStr |
Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro, Barranca |
| title_full_unstemmed |
Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro, Barranca |
| title_sort |
Influencia de estrategias culturales innovadoras en la formación de identidad cultural local de estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro, Barranca |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Manrique Apaza, Otto S. Sánchez Jara, César C. Grados Silva, Carmen G. Pichilingue Chinchay, Jorge |
| author |
Manrique Apaza, Otto S. |
| author_facet |
Manrique Apaza, Otto S. Sánchez Jara, César C. Grados Silva, Carmen G. Pichilingue Chinchay, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez Jara, César C. Grados Silva, Carmen G. Pichilingue Chinchay, Jorge |
| author2_role |
author author author |
| description |
El propósito del presente estudio fue determinar si la aplicación de estrategias culturales innovadoras influye en la formación de la identidad cultural local de los estudiantes de educación inicial y primaria de la Universidad San Pedro de Barranca en el año 2012. Se determinó una población de 148 estudiantes, el mismo que pasó a ser nuestra muestra. Se utilizó como instrumento de medición un cuestionario validado por juicio de expertos. El diseño de investigación fue pre experimental con un grupo de trabajo. Los resultados obtenidos tras la aplicación de las estrategias culturales innovadoras arrojaron que el 32.43% de estudiantes pasaron de nivel de identidad cultural bajo a medio; el 2.03% de bajo a nivel alto y el 7.43% de nivel medio a alto, que sumado representa el 41.89% del total de la población que cambiaron de nivel de identidad, lo que resulta significativo para nuestra investigación. Además, se encontró que el 56,08% de los estudiantes tuvieron un nivel bajo de identidad en el pre test, a diferencia del post test en que disminuye a un 21.62%de nivel bajo de identidad, logrando un 51.35% en el nivel medio, apreciándose así la influencia significativa de las estrategias culturales innovadoras en la formación de la identidad cultural local.Palabras clave: Identidad cultural local, estrategias innovadoras culturales, alumnos, docentes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/173 |
| url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/173 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/173/164 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 1 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
| instname_str |
Universidad San Pedro |
| instacron_str |
USANPEDRO |
| institution |
USANPEDRO |
| reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846790272594214912 |
| score |
12.846709 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).