Génesis política de la modernización de Lima a partir del derribo de la muralla colonial y el nuevo trazado urbano (1870-1878)

Descripción del Articulo

En el artículo se parte de las motivaciones para la construcción de la muralla de Lima durante los años 1684- 1687, para luego centrarse en las causas que motivaron su derribo en el siglo XIX (1870-1878), teniendo en cuenta el contexto social, el estado de la muralla y las implicancias de orden s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Tarazona, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4478
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/4478
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_deff803a2b66f4e0c93bd1e2e79346b7
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4478
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Génesis política de la modernización de Lima a partir del derribo de la muralla colonial y el nuevo trazado urbano (1870-1878)Reyes Tarazona, Roberto En el artículo se parte de las motivaciones para la construcción de la muralla de Lima durante los años 1684- 1687, para luego centrarse en las causas que motivaron su derribo en el siglo XIX (1870-1878), teniendo en cuenta el contexto social, el estado de la muralla y las implicancias de orden social, económico y sanitario de su subsistencia. A continuación, se exponen cuáles fueron los primeros efectos que provocó en la estructura urbana de Lima la demolición de la muralla, enfatizándose su influencia en el perfil de ciudad moderna que empezaba a mostrar la capital, proceso que se vio interrumpido por la guerra con Chile. Palabras clave: Hortus clausum, Baluartes, obsolescencia, higienismo, trazado en cuadrícula, modernización urbanística.   Abstract This article starts with the reasons for the construction of the wall of Lima during the years 1684-1687, and then focuses on the causes that led to its demolition in the nineteenth century (1870-1878), taking into account the social context, the state of the wall and the social, economic and health implications of its survival. Next, the first effects of the demolition of the wall on the urban structure of Lima are presented, emphasizing its influence on the profile of a modern city that the capital was gradually beginning to show, a process that was interrupted by the war with Chile. Keywords: Hortus clausum, Bulwarks, obsolescence, hygienism, grid layout, urban modernization. Universidad Ricardo Palma2021-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/447810.31381/tradicion.v0i21.4478Tradición, segunda época; Núm. 21 (2021): Tradición; 60-712415-21532413-969610.31381/tradicion.v0i21reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/4478/5400Derechos de autor 2021 Tradición, segunda épocainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/44782021-12-27T23:40:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Génesis política de la modernización de Lima a partir del derribo de la muralla colonial y el nuevo trazado urbano (1870-1878)
title Génesis política de la modernización de Lima a partir del derribo de la muralla colonial y el nuevo trazado urbano (1870-1878)
spellingShingle Génesis política de la modernización de Lima a partir del derribo de la muralla colonial y el nuevo trazado urbano (1870-1878)
Reyes Tarazona, Roberto
title_short Génesis política de la modernización de Lima a partir del derribo de la muralla colonial y el nuevo trazado urbano (1870-1878)
title_full Génesis política de la modernización de Lima a partir del derribo de la muralla colonial y el nuevo trazado urbano (1870-1878)
title_fullStr Génesis política de la modernización de Lima a partir del derribo de la muralla colonial y el nuevo trazado urbano (1870-1878)
title_full_unstemmed Génesis política de la modernización de Lima a partir del derribo de la muralla colonial y el nuevo trazado urbano (1870-1878)
title_sort Génesis política de la modernización de Lima a partir del derribo de la muralla colonial y el nuevo trazado urbano (1870-1878)
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes Tarazona, Roberto
author Reyes Tarazona, Roberto
author_facet Reyes Tarazona, Roberto
author_role author
description En el artículo se parte de las motivaciones para la construcción de la muralla de Lima durante los años 1684- 1687, para luego centrarse en las causas que motivaron su derribo en el siglo XIX (1870-1878), teniendo en cuenta el contexto social, el estado de la muralla y las implicancias de orden social, económico y sanitario de su subsistencia. A continuación, se exponen cuáles fueron los primeros efectos que provocó en la estructura urbana de Lima la demolición de la muralla, enfatizándose su influencia en el perfil de ciudad moderna que empezaba a mostrar la capital, proceso que se vio interrumpido por la guerra con Chile. Palabras clave: Hortus clausum, Baluartes, obsolescencia, higienismo, trazado en cuadrícula, modernización urbanística.   Abstract This article starts with the reasons for the construction of the wall of Lima during the years 1684-1687, and then focuses on the causes that led to its demolition in the nineteenth century (1870-1878), taking into account the social context, the state of the wall and the social, economic and health implications of its survival. Next, the first effects of the demolition of the wall on the urban structure of Lima are presented, emphasizing its influence on the profile of a modern city that the capital was gradually beginning to show, a process that was interrupted by the war with Chile. Keywords: Hortus clausum, Bulwarks, obsolescence, hygienism, grid layout, urban modernization.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/4478
10.31381/tradicion.v0i21.4478
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/4478
identifier_str_mv 10.31381/tradicion.v0i21.4478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/4478/5400
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Tradición, segunda época
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Tradición, segunda época
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Tradición, segunda época; Núm. 21 (2021): Tradición; 60-71
2415-2153
2413-9696
10.31381/tradicion.v0i21
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625157558468608
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).