Una taxonomía de las habilidades involucradas en el aprendizaje de un idioma extranjero

Descripción del Articulo

ResumenEl presente estudio constituye un análisis sistemático de las habilidades mayores, sub-habilidades y micro habilidades involucradas en el dominio de un idioma. La gente en general no está consciente de que el idioma es un sistema de habilidades y estructuras sumamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Fernández, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2665
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:taxonomía, habilidad, habla, concepciones, suposiciones, correlación, fonológico, morfológico, sintáctico, discurso
id REVURP_ccb56d3a436a4fee63277119be675b32
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2665
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Una taxonomía de las habilidades involucradas en el aprendizaje de un idioma extranjeroSaldaña Fernández, Césartaxonomía, habilidad, habla, concepciones, suposiciones, correlación, fonológico, morfológico, sintáctico, discursoResumenEl presente estudio constituye un análisis sistemático de las habilidades mayores, sub-habilidades y micro habilidades involucradas en el dominio de un idioma. La gente en general no está consciente de que el idioma es un sistema de habilidades y estructuras sumamente complejo, debido a que es aprendido intuitivamente, por formación de hábitos, en un período de práctica considerablemente extenso. El proceso empieza en el momento en que uno tiene uso de razón, y continúa hasta la adultez. Las reglas idiomáticas se aplican por analogía en forma automática sin aplicar el razonamiento consciente, pero sin que carezcan de pensamiento racional. Aunque este estudio no tiene un valor práctico para el hablante común y corriente, sí es muy valioso para quien pretende enseñar una lengua extranjera, pues le permitirá ordenar sus materiales de enseñanza, graduarlos de acuerdo a la prioridad de las habilidades, y saber que el dominio de alguna habilidad no deriva necesariamente en el dominio de otra. Así, pues, constituye una herramienta fundamental para el efecto de comprender la naturaleza del idioma y enseñarlo eficientemente.Palabras clave: taxonomía, habilidad, habla, concepciones, suposiciones, correlación, fonológico, morfológico, sintáctico, discurso. AbstractThis study is a systematic analysis of the major skills, sub skills, and micro skills involved in the mastery of a language. People are not generally conscious of the fact that a language is avery complex system of skills and structures, because a native language is learned intuitively, through habit acquisition, for a rather long period of time. This process begins at the moment thechild is mentally conscious; and it is continued until adulthood. Grammar rules are applied by analogy, automatically, without conscious reasoning. Although this study does not have a practicaluse for the common speaker, it is very valuable for a person who intends to teach a foreign language, since it allows to order his/ her teaching materials, and grade them according to a priorityof skills, and understand that the mastery of a skill does not necessarily produces the mastery of another. So, this analysis is a basic tool for understanding the nature of a language andteaching it efficiently.Keywords: taxonomy, skill, speech, ideas, assumptions, correlation, phonological, morphological, syntactical, discourse.Universidad Ricardo Palma2020-01-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/266510.31381/tradicion.v0i18.2665Tradición, segunda época; Núm. 18 (2018): Tradición; 117-1222415-21532413-969610.31381/tradicion.v0i18reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2665/2683Derechos de autor 2020 Tradición, segunda épocainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/26652020-02-25T16:31:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Una taxonomía de las habilidades involucradas en el aprendizaje de un idioma extranjero
title Una taxonomía de las habilidades involucradas en el aprendizaje de un idioma extranjero
spellingShingle Una taxonomía de las habilidades involucradas en el aprendizaje de un idioma extranjero
Saldaña Fernández, César
taxonomía, habilidad, habla, concepciones, suposiciones, correlación, fonológico, morfológico, sintáctico, discurso
title_short Una taxonomía de las habilidades involucradas en el aprendizaje de un idioma extranjero
title_full Una taxonomía de las habilidades involucradas en el aprendizaje de un idioma extranjero
title_fullStr Una taxonomía de las habilidades involucradas en el aprendizaje de un idioma extranjero
title_full_unstemmed Una taxonomía de las habilidades involucradas en el aprendizaje de un idioma extranjero
title_sort Una taxonomía de las habilidades involucradas en el aprendizaje de un idioma extranjero
dc.creator.none.fl_str_mv Saldaña Fernández, César
author Saldaña Fernández, César
author_facet Saldaña Fernández, César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv taxonomía, habilidad, habla, concepciones, suposiciones, correlación, fonológico, morfológico, sintáctico, discurso
topic taxonomía, habilidad, habla, concepciones, suposiciones, correlación, fonológico, morfológico, sintáctico, discurso
description ResumenEl presente estudio constituye un análisis sistemático de las habilidades mayores, sub-habilidades y micro habilidades involucradas en el dominio de un idioma. La gente en general no está consciente de que el idioma es un sistema de habilidades y estructuras sumamente complejo, debido a que es aprendido intuitivamente, por formación de hábitos, en un período de práctica considerablemente extenso. El proceso empieza en el momento en que uno tiene uso de razón, y continúa hasta la adultez. Las reglas idiomáticas se aplican por analogía en forma automática sin aplicar el razonamiento consciente, pero sin que carezcan de pensamiento racional. Aunque este estudio no tiene un valor práctico para el hablante común y corriente, sí es muy valioso para quien pretende enseñar una lengua extranjera, pues le permitirá ordenar sus materiales de enseñanza, graduarlos de acuerdo a la prioridad de las habilidades, y saber que el dominio de alguna habilidad no deriva necesariamente en el dominio de otra. Así, pues, constituye una herramienta fundamental para el efecto de comprender la naturaleza del idioma y enseñarlo eficientemente.Palabras clave: taxonomía, habilidad, habla, concepciones, suposiciones, correlación, fonológico, morfológico, sintáctico, discurso. AbstractThis study is a systematic analysis of the major skills, sub skills, and micro skills involved in the mastery of a language. People are not generally conscious of the fact that a language is avery complex system of skills and structures, because a native language is learned intuitively, through habit acquisition, for a rather long period of time. This process begins at the moment thechild is mentally conscious; and it is continued until adulthood. Grammar rules are applied by analogy, automatically, without conscious reasoning. Although this study does not have a practicaluse for the common speaker, it is very valuable for a person who intends to teach a foreign language, since it allows to order his/ her teaching materials, and grade them according to a priorityof skills, and understand that the mastery of a skill does not necessarily produces the mastery of another. So, this analysis is a basic tool for understanding the nature of a language andteaching it efficiently.Keywords: taxonomy, skill, speech, ideas, assumptions, correlation, phonological, morphological, syntactical, discourse.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2665
10.31381/tradicion.v0i18.2665
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2665
identifier_str_mv 10.31381/tradicion.v0i18.2665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2665/2683
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Tradición, segunda época
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Tradición, segunda época
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Tradición, segunda época; Núm. 18 (2018): Tradición; 117-122
2415-2153
2413-9696
10.31381/tradicion.v0i18
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625157448368128
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).