Relectura de los Comentarios reales de los incas del Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene por objeto responder a la crítica que se le ha hecho al IncaGarcilaso de la Vega por su obra los Comentarios Reales de los Incas, pues así como tienedefensores apasionados, también tiene críticos ásperos y ardorosos. Entre estos últimostenemos a al literato español Marceli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Huamán, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4737
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/4737
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene por objeto responder a la crítica que se le ha hecho al IncaGarcilaso de la Vega por su obra los Comentarios Reales de los Incas, pues así como tienedefensores apasionados, también tiene críticos ásperos y ardorosos. Entre estos últimostenemos a al literato español Marcelino Menéndez Pelayo y al historiador peruano ManuelGonzález La Rosa, quienes le acusan de ser un plagiario del padre jesuita Blas Valera, de serutópico y falsario, y de no informar nada sobre la crueldad de los incas en sus conquistas.Para refutar las “falsas generalizaciones” que hacen sobre el Inca presentamos el análisisde dos poemas que Garcilaso manifiesta haber tomado de Blas Valera, con versión enquechua del jesuita y traducción al español, y el segundo poema con la traducción deGarcilaso. Hemos añadido una versión a ambas poesías, que no están en el idioma generalde los incas, la versión en quechua inca y nuestra propia traducción.Palabras clave: Inca Garcilaso de la Vega, Blas Valera, Comentarios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).