El Cristo de la capilla de Guadalupe en el Callao

Descripción del Articulo

Este artículo se centra en el estudio formal e iconológico de la escultura del Cristo crucificado, conocida como Cristo del Perdón, tras su restauración. La escultura se conserva en la capilla de Guadalupe en el Callao, recinto religioso del siglo XIX, símbolo de la propagación del culto a esta advo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estabridis Cárdenas, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7098
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/7098
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este artículo se centra en el estudio formal e iconológico de la escultura del Cristo crucificado, conocida como Cristo del Perdón, tras su restauración. La escultura se conserva en la capilla de Guadalupe en el Callao, recinto religioso del siglo XIX, símbolo de la propagación del culto a esta advocación mariana mexicana llevada a cabo en Perú por el padre franciscano descalzo fray Ramón Rojas de Jesús María, conocido como el Padre Guatemala, por su lugar de origen. Palabras clave: escultura, Cristo del Perdón, siglo XIX, Padre Guatemala.   Abstract The article focuses on the formal and iconological study of the sculpture of the Crucified Christ, known as the Christ of Forgiveness, after its restoration, which is preserved in the chapel of Guadalupe del Callao, a religious site of the 19th century and symbol of the propagation of the cult of this Mexican Marian devotion. The study was carried out in Peru by Fr. Ramón Rojas de Jesús María, O.F.M. Disc., known as Father Guatemala, because of his place of origin. Keywords: sculpture, Christ of Forgiveness, nineteenth century, Father Guatemala
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).