Seminario permanente de museología en América Latina

Descripción del Articulo

Cuál es el grado de desarrollo que la museología tiene en América Latina? Cómo la definimos y cómo nos la hemos apropiado? LCuáles son los aportes y las reflexiones que desde América Latina se hace a la museología? Éstas son algunas de muchas interrogantes sobre las cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Witker Barra, Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1048
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1048
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Cuál es el grado de desarrollo que la museología tiene en América Latina? Cómo la definimos y cómo nos la hemos apropiado? LCuáles son los aportes y las reflexiones que desde América Latina se hace a la museología? Éstas son algunas de muchas interrogantes sobre las cuales, desde México, un equipo de especialistas, docentes e investigadores se propone indagar, debatir y difundir bajo la figura de Seminario Permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).