Construcción y validación de una escala de conducta de bullying para estudiantes secundarios
Descripción del Articulo
Se comprende el bullying como comportamientos de hostigamiento y maltrato que ocurre en los entornos escolares. En este sentido, se llevó a cabo un estudio psicométrico para construir y validar un instrumento que permita evaluar el comportamiento de bullying. Se elaboraron y validaron 15 preguntas c...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/6300 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/6300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying validación análisis factorial exploratorio análisis factorial confirmatorio |
Sumario: | Se comprende el bullying como comportamientos de hostigamiento y maltrato que ocurre en los entornos escolares. En este sentido, se llevó a cabo un estudio psicométrico para construir y validar un instrumento que permita evaluar el comportamiento de bullying. Se elaboraron y validaron 15 preguntas con la participación de jueces expertos, las cuales fueron aplicadas a una muestra de 215 alumnos de primero y segundo año de secundaria en colegios de Lima y Callao. Tras realizar el análisis de validación, discriminación y análisis factorial exploratorio, se seleccionaron 8 preguntas para formar la escala final, en las que se identificaron dos dimensiones de comportamiento de bullying que se denominaron “indirecto” y “directo”, que representan los diferentes comportamientos de los agresores en situaciones de bullying. Estas dimensiones se ratificaron con el análisis factorial confirmatorio. La escala mostró una alta confiabilidad, con un coeficiente de Omega de McDonald 0,842. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).