Propiedades psicométricas del cuestionario de personalidad eficaz en adolescentes del Distrito de la Esperanza
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas del Cuestionario de Personalidad Eficaz en Adolescentes del Distrito de la Esperanza. La muestra estuvo conformada por 1012 alumnos pertenecientes al 3°, 4° y 5° año del nivel secundario, para ello, se aplicó el Cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuestionario de Personalidad Eficaz análisis factorial exploratorio análisis factorial confirmatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas del Cuestionario de Personalidad Eficaz en Adolescentes del Distrito de la Esperanza. La muestra estuvo conformada por 1012 alumnos pertenecientes al 3°, 4° y 5° año del nivel secundario, para ello, se aplicó el Cuestionario de Personalidad Eficaz, el cual está compuesto por 58 ítems que abarcan cuatro dimensiones: Autorrealización Socioafectiva, Autorrealización Académica, Autoeficacia Resolutiva y Control Académico Social. Se determinaron evidencias de validez basadas en la estructura interna. Al principio se realizó el análisis factorial confirmatorio tomando en consideración la estructura propuesta por el autor con la estructura original del instrumento encontrándose índices de ajuste no satisfactorios; debido a ello, se realizó un análisis factorial exploratorio mediante el método de Mínimos Cuadrados y rotación Oblicua que midió el constructo de Personalidad Eficaz compuesta por cuatro factores que explican un 37% de la varianza total. Posteriormente se realizó el análisis factorial confirmatorio a través del método de Mínimos Cuadrados Generalizados y bajo el supuesto de cuatro factores relacionados, donde la mayoría de los ítems se agrupó con los factores que le corresponden según el modelo presentado en la teoría. El cuestionario mostró altos índices de consistencia interna mediante Coeficiente Omega en cada uno de sus factores. Se concluye que el Cuestionario de Personalidad Eficaz es un instrumento con características psicométricas apropiadas y confiables para poblaciones similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).