Multilateralismo y el programa de Doha para el desarrollo

Descripción del Articulo

Al crearse la Organización Mundial de Comercio como sucesora del GATT, prosiguió con la facilitación y liberación del comercio a nivel mundial. En noviembre de 2001 dio inicio a la Novena Ronda en Doha, Qatar, sin embargo hasta la fecha no concluye por la oposición de los países desarrollados a redu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Prado, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/923
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/923
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_2168d869a1cb1aa066474ab71c2af758
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/923
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Multilateralismo y el programa de Doha para el desarrolloArroyo Prado, JorgeAl crearse la Organización Mundial de Comercio como sucesora del GATT, prosiguió con la facilitación y liberación del comercio a nivel mundial. En noviembre de 2001 dio inicio a la Novena Ronda en Doha, Qatar, sin embargo hasta la fecha no concluye por la oposición de los países desarrollados a reducir los aranceles a su agricultura y eliminar los subsidios al referido sector. A pesar de ello, los Directores Generales de la OMC abrigan la esperanza de lograr acuerdos que beneficie a los países menos desarrollados.Universidad Ricardo Palma2013-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo evaluado por paresapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/92310.31381/paideiaxxi.v3i4.923Paideia XXI; Vol. 3 Núm. 4 (2013): Paideia XXI; 13 - 19Paideia XXI; Vol. 3 No. 4 (2013): Paideia XXI; 13 - 192519-57002221-7770reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/923/840http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/923/8600Derechos de autor 2017 Paideiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/9232022-01-30T00:24:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Multilateralismo y el programa de Doha para el desarrollo
title Multilateralismo y el programa de Doha para el desarrollo
spellingShingle Multilateralismo y el programa de Doha para el desarrollo
Arroyo Prado, Jorge
title_short Multilateralismo y el programa de Doha para el desarrollo
title_full Multilateralismo y el programa de Doha para el desarrollo
title_fullStr Multilateralismo y el programa de Doha para el desarrollo
title_full_unstemmed Multilateralismo y el programa de Doha para el desarrollo
title_sort Multilateralismo y el programa de Doha para el desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Arroyo Prado, Jorge
author Arroyo Prado, Jorge
author_facet Arroyo Prado, Jorge
author_role author
description Al crearse la Organización Mundial de Comercio como sucesora del GATT, prosiguió con la facilitación y liberación del comercio a nivel mundial. En noviembre de 2001 dio inicio a la Novena Ronda en Doha, Qatar, sin embargo hasta la fecha no concluye por la oposición de los países desarrollados a reducir los aranceles a su agricultura y eliminar los subsidios al referido sector. A pesar de ello, los Directores Generales de la OMC abrigan la esperanza de lograr acuerdos que beneficie a los países menos desarrollados.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/923
10.31381/paideiaxxi.v3i4.923
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/923
identifier_str_mv 10.31381/paideiaxxi.v3i4.923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/923/840
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/923/8600
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Paideia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Paideia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Paideia XXI; Vol. 3 Núm. 4 (2013): Paideia XXI; 13 - 19
Paideia XXI; Vol. 3 No. 4 (2013): Paideia XXI; 13 - 19
2519-5700
2221-7770
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625153488945152
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).