El ciclo de Lombroso en el Perú, por Arturo Orbegoso-Galarza.

Descripción del Articulo

El Perú fue un terreno privilegiado para la propagación de la teoría del italiano Cesare Lombroso (1835-1909) sobre el criminal nato. Así, juristas y médicos  suscribieron sus preceptos en revistas y algunas tesis entre 1885 y 1920. Para explicar su evolución en este país aquí se divide el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbegoso-Galarza, Arturo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7129
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/7129
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El Perú fue un terreno privilegiado para la propagación de la teoría del italiano Cesare Lombroso (1835-1909) sobre el criminal nato. Así, juristas y médicos  suscribieron sus preceptos en revistas y algunas tesis entre 1885 y 1920. Para explicar su evolución en este país aquí se divide el ciclo de tales ideas en tresetapas: difusión, adhesión y alejamiento.Palabras clave: Criminales – antropología – racismo.AbstractPeru was a privileged terrain for the propagation of the theory of the Italian Cesare Lombroso (1835-1909) about the born criminal. Thus, jurists and doctors subscribed to its precepts in magazines and some theses between 1885 and 1920. To explain its evolution in this country, the cycle of such ideas is divided here into three stages: diffusion, adhesion and distancing.Keywords: Criminals – anthropology – racism.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).