José Correa Orbegoso
Descripción del Articulo
Arquitecto por la Universidad Nacional de Ingeniería. Posgrado en Conservación del Patrimonio en el Centro Internacional Unesco y Universidad La Sapienza de Roma, donde inició estudios de Maestría en Conservación que ha continuado en el Posgrado FAUA-UNI. Coautor del plan para el Centro Histórico de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/255 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | José Correa Orbegoso |
Sumario: | Arquitecto por la Universidad Nacional de Ingeniería. Posgrado en Conservación del Patrimonio en el Centro Internacional Unesco y Universidad La Sapienza de Roma, donde inició estudios de Maestría en Conservación que ha continuado en el Posgrado FAUA-UNI. Coautor del plan para el Centro Histórico de Trujillo, ciudad a la que ha dedicado 50 años de estudios y proyectos, también como miembro de la misión UNESCO para el sismo de 1970. Director General Técnico de Conservación y Museos del Perú en el Instituto Nacional de Cultura y fundador de su Centro de Investigación y Conservación - CIRBM. Coordinador Nacional del proyecto UNESCO Peru 71 para Cusco y Puno y fundador de los cursos internacionales de conservación INC-UNESCO/Cusco junto con el Arq. José de Mesa, de quien ha sido cercano discípulo. Ha intervenido en más de un centenar de restauraciones, varias premiadas y es Docente Principal en antegrado y posgrado de las universidades Ricardo Palma y Nacional de Ingeniería, donde ha sido reconocido como “Gran Maestro FAUA” por su centro de estudiantes y como Honorable Miembro del Colegio de Arquitectos por este gremio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).