Nuevamente ¿modernización? El eslabón perdido del desarrollo

Descripción del Articulo

El ensayo indaga sobre las vicisitudes y dilemas que se encuentran tras la promesa de lamodernización que el Gobierno actual del Perú viene realizando. Para ello, partiendode lo que el Gobierno actual señala como “ahora sí” llegar a la modernización, recorre,desde el punto de vista de la teoría crít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ochoa, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4738
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/4738
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El ensayo indaga sobre las vicisitudes y dilemas que se encuentran tras la promesa de lamodernización que el Gobierno actual del Perú viene realizando. Para ello, partiendode lo que el Gobierno actual señala como “ahora sí” llegar a la modernización, recorre,desde el punto de vista de la teoría crítica sociológica latinoamericana, los debates deldesarrollo. Revisa las propuestas de la teoría de la dependencia y la decolonialidad delpoder y encuentra, lo que podría ser una de las propuestas para efectivizar el desarrollo,desde el pensamiento social no crítico. Se analizan planteamientos de teoría sociallatinoamericanos desde la modernización, dependencia, decolonialidad, hasta lapropuesta de la industrialización dependiente y sus recientes reformulaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).