Diseño de un sistema de control de inventarios del laboratorio Takiwasi para la exportación de medicina tradicional amazónica a Bélgica

Descripción del Articulo

Objetivo: Diseñar los módulos del sistema de control de inventarios necesarios para promover el incremento del volumen proyectado de ventas de exportación del Laboratorio Takiwasi. Método: El método que se aplicó es de tipo descriptiva-exploratoria y no experimental; se utilizaron encuestas, cuestio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Santander, Diego Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:inglés
español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1567
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/1567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño
sistema
control
inventarios
exportación
medicina
tradicional
Bélgica
Descripción
Sumario:Objetivo: Diseñar los módulos del sistema de control de inventarios necesarios para promover el incremento del volumen proyectado de ventas de exportación del Laboratorio Takiwasi. Método: El método que se aplicó es de tipo descriptiva-exploratoria y no experimental; se utilizaron encuestas, cuestionarios y entrevistas como instrumentos de recolección de datos. Estos permitieron entender de manera certera la problemática logística del Laboratorio Takiwasi y fueron determinantes para formular la propuesta del diseño del sistema de control de inventarios que mejor se ajuste a las necesidades de la organización. Resultados: Este diseño incluye una interfaz inicial, ocho (08) módulos y cinco (05) tipos de alertas, las cuales están relacionadas a los niveles de stock de seguridad, punto máximo y punto de re-orden. Conclusiones: La investigación concluye en que tanto los módulos y las alertas propuestas funcionan como herramientas útiles para el mantenimiento de niveles óptimos de stock, los cuales facilitan la continuidad de la producción y la atención de la demanda no atendida (local y de exportación).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).