El impacto del Blockchain en la cadena de suministros de la industria agropecuaria: Una Revisión Bibliográfica

Descripción del Articulo

En un mundo cada vez más competitivo para la industria agropecuaria es obligatorio hacer mejoras continuas en la cadena de suministros, donde aparece una nueva tecnología que es el Blockchain, que es un mecanismo más eficiente y definitivo para la identificación de datos en cadenas de suministro com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Rojas, Marco Antonio, Haro Polo, Carlos Isaac, Mendoza De los Santos, Alberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/708
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/708
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPT_b896c220b6b5bc77ebb96ff7b8bffc94
oai_identifier_str oai:revistas.upt.edu.pe:article/708
network_acronym_str REVUPT
network_name_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository_id_str
spelling El impacto del Blockchain en la cadena de suministros de la industria agropecuaria: Una Revisión BibliográficaBurgos Rojas, Marco AntonioHaro Polo, Carlos IsaacMendoza De los Santos, Alberto CarlosEn un mundo cada vez más competitivo para la industria agropecuaria es obligatorio hacer mejoras continuas en la cadena de suministros, donde aparece una nueva tecnología que es el Blockchain, que es un mecanismo más eficiente y definitivo para la identificación de datos en cadenas de suministro complejas. El propósito de este estudio fue realizar una revisión bibliográfica en cuanto al impacto del Blockchain en la cadena de suministro en la industria agropecuaria entre los años 2017 y 2022. Se usaron base de datos de artículos reconocidos como Sciencie Direct, Scopus, SciELO, DOAJ Y CORE. Después de haber analizado diversos documentos que fueron categorizados por fecha, idioma, país de publicación, se encontró que la mayoría de empresas agroindustriales optan por la red privada de Blockchain en su cadena de suministro. Además, se halló que la implementación del Blockchain tuvo un impacto positivo porque genera confianza entre socios comerciales, brinda visibilidad de un extremo a otro, además aumenta los porcentajes de trasparencia y de trazabilidad. En consecuencia, la cadena de suministro se vuelve más sólida y resistente, esto hace que aumente las relaciones comerciales.UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/70810.47796/ing.v4i0.708INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería InvestigaINGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga2708-303910.47796/ing.v4i0reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/708/702Derechos de autor 2022 Marco Antonio Burgos Rojas, Carlos Isaac Haro Polo, Alberto Carlos Mendoza De los Santosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/7082022-12-27T11:30:25Z
dc.title.none.fl_str_mv El impacto del Blockchain en la cadena de suministros de la industria agropecuaria: Una Revisión Bibliográfica
title El impacto del Blockchain en la cadena de suministros de la industria agropecuaria: Una Revisión Bibliográfica
spellingShingle El impacto del Blockchain en la cadena de suministros de la industria agropecuaria: Una Revisión Bibliográfica
Burgos Rojas, Marco Antonio
title_short El impacto del Blockchain en la cadena de suministros de la industria agropecuaria: Una Revisión Bibliográfica
title_full El impacto del Blockchain en la cadena de suministros de la industria agropecuaria: Una Revisión Bibliográfica
title_fullStr El impacto del Blockchain en la cadena de suministros de la industria agropecuaria: Una Revisión Bibliográfica
title_full_unstemmed El impacto del Blockchain en la cadena de suministros de la industria agropecuaria: Una Revisión Bibliográfica
title_sort El impacto del Blockchain en la cadena de suministros de la industria agropecuaria: Una Revisión Bibliográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos Rojas, Marco Antonio
Haro Polo, Carlos Isaac
Mendoza De los Santos, Alberto Carlos
author Burgos Rojas, Marco Antonio
author_facet Burgos Rojas, Marco Antonio
Haro Polo, Carlos Isaac
Mendoza De los Santos, Alberto Carlos
author_role author
author2 Haro Polo, Carlos Isaac
Mendoza De los Santos, Alberto Carlos
author2_role author
author
description En un mundo cada vez más competitivo para la industria agropecuaria es obligatorio hacer mejoras continuas en la cadena de suministros, donde aparece una nueva tecnología que es el Blockchain, que es un mecanismo más eficiente y definitivo para la identificación de datos en cadenas de suministro complejas. El propósito de este estudio fue realizar una revisión bibliográfica en cuanto al impacto del Blockchain en la cadena de suministro en la industria agropecuaria entre los años 2017 y 2022. Se usaron base de datos de artículos reconocidos como Sciencie Direct, Scopus, SciELO, DOAJ Y CORE. Después de haber analizado diversos documentos que fueron categorizados por fecha, idioma, país de publicación, se encontró que la mayoría de empresas agroindustriales optan por la red privada de Blockchain en su cadena de suministro. Además, se halló que la implementación del Blockchain tuvo un impacto positivo porque genera confianza entre socios comerciales, brinda visibilidad de un extremo a otro, además aumenta los porcentajes de trasparencia y de trazabilidad. En consecuencia, la cadena de suministro se vuelve más sólida y resistente, esto hace que aumente las relaciones comerciales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/708
10.47796/ing.v4i0.708
url https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/708
identifier_str_mv 10.47796/ing.v4i0.708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/708/702
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga
INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga
2708-3039
10.47796/ing.v4i0
reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
collection Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846791868044541952
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).