Tecnología Blockchain y Cadena de Suministro en una empresa agroexportadora en el Perú, 2024

Descripción del Articulo

El estudio "Tecnología Blockchain y Cadena de Suministro en una empresa agroexportadora en el Perú, 2024" explora la relación entre la adopción de blockchain y la cadena de suministro. El ODS es trabajo decente y crecimiento económico, aborda la temática sobre cómo la tecnología Blockchain...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Albines, Leslie Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Administración de empresas
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio "Tecnología Blockchain y Cadena de Suministro en una empresa agroexportadora en el Perú, 2024" explora la relación entre la adopción de blockchain y la cadena de suministro. El ODS es trabajo decente y crecimiento económico, aborda la temática sobre cómo la tecnología Blockchain en la gestión de la cadena de suministro (SCM) permite contribuir a una economía más eficiente, transparente y competitiva en el sector agroexportador peruano, ya que busca lograr mayores niveles de producción económica por medio de la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación; con un enfoque cuantitativo, correlacional y un diseño no experimental, se aplicó una encuesta tipo Likert a una muestra censal de 15 empleados de áreas clave como logística e inventarios.Los resultados exponen una correlación positiva moderada-alta (rho=0.697, p=0.004) entre blockchain y el desempeño general de la cadena de suministro. Específicamente, se encontró una mejora significativa en la eficiencia operativa (rho=0.591, p=0.020), reducción de costos (rho=0.629, p=0.012) y flexibilidad logística (rho=0.575, p=0.025). Estos hallazgos indican que blockchain optimiza procesos internos,reduce errores y costos, y mejora la capacidad de respuesta en un entorno dinámico. Se concluye que esta tecnología es estratégica para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de las empresas agroexportadoras peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).