Gestión de la cadena de suministros. Revisión bibliográfica desde la logística y la cadena de abastecimiento

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo resumir información acerca del desarrollo de la gestión de la cadena de suministros (SCM) desde el punto de vista logístico y de abastecimiento desde el año 1998 a la actualidad, La cadena de suministros, tiene como principales ejes a los proveedores, al área d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez De La Sota, Roger Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo resumir información acerca del desarrollo de la gestión de la cadena de suministros (SCM) desde el punto de vista logístico y de abastecimiento desde el año 1998 a la actualidad, La cadena de suministros, tiene como principales ejes a los proveedores, al área de transformación y distribución, el trabajo integrado de estas tres permite que el producto pueda llegar a manos del consumidor final. Por ende, muchas organizaciones tienen como ventaja competitiva a su área de abastecimiento. Es por ello, que es de mucha importancia conocer el desarrollo de la gestión de la cadena de suministros, describiendo sus acontecimientos más importantes e interpretar a través de conclusiones sus definiciones, con la finalidad de conocer distintas teorías que han fortalecido el desarrollo de la SCM. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, el alcance es descriptivo y el método es de revisión literaria. En la investigación se analizó diversos artículos en donde los principales resultados fueron; la gestión basada en el cliente en donde en la estrategia se fijaba solo en el consumidor final, la gestión basada en el informática se comenzaron a usar simuladores y base de datos, la gestión basada en la estrategia logística basándose en el tiempo de entrega y reducción de costos y la gestión basada en conceptos modernos uso de la digitalización y conceptos medioambientales como la logística inversa. En conclusión, se analizaron distintos resultados para determinar cómo se ha ido desarrollando la gestión de la cadena de suministros en los diferentes años investigados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).