Control de presiones y reducción de pérdidas en el sistema de distribución de agua potable del Sector VI - Augusto B. Leguía de Tacna

Descripción del Articulo

Se estudió el control de pérdidas y presiones de agua potable,  por medio de la identificación del índice de pérdidas a nivel de sector urbano, evaluación de la funcionabilidad de las válvulas reductoras de presión y del sistema de distribución de agua potable, del sector VI de la ciudad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Bravo, Cesar Arturo, Flores Landa, William Albert, Silva Charaja, Jimmi Yury
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/485
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:índice de pérdidas
Modelación hidráulica
presión estática
presión dinámica
válvula reductora de presión
caudal promedio
macro medición
agua no facturada
Descripción
Sumario:Se estudió el control de pérdidas y presiones de agua potable,  por medio de la identificación del índice de pérdidas a nivel de sector urbano, evaluación de la funcionabilidad de las válvulas reductoras de presión y del sistema de distribución de agua potable, del sector VI de la ciudad de Tacna, con el fin de mejorar la eficiencia operativa y Mitigar las pérdidas en las redes de Agua Potable. El estudio aplicó una metodología de tipo descriptivo, de diseño de campo (cuantitativo y cualitativo), empleando la observación y el cálculo matemático de resultados, cuyo instrumento fue el material de medición. La investigación concluye que, para poder tener una mayor eficiencia operativa es necesario primero medir el punto de partida en cuanto se refiere al índice de pérdidas de agua potable, y como consecuencia de este establecer un plan de trabajo para mitigar estas pérdidas, ya sea por medio de la evaluación hidráulica, regulación de presiones u otra actividad operativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).