Influencia de la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior

Descripción del Articulo

Es fundamental comprender el impacto que la retroalimentación efectiva puede tener en el desempeño educativo de los estudiantes. Nuestro objetivo es determinar la relación entre la retroalimentación y el rendimiento académico de los estudiantes que cursan el quinto semestre del Programa Académico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Mejia, Monica Olivia, Contreras Mejia, Ofelia Elisa, Siguas Paria, Elizabeth María, Calisaya Catari, Olga, Gallegos Llerena, Oscar Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/976
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/976
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPT_881272d6a0b733c2a29486af386b1360
oai_identifier_str oai:revistas.upt.edu.pe:article/976
network_acronym_str REVUPT
network_name_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository_id_str
spelling Influencia de la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior Contreras Mejia, Monica OliviaContreras Mejia, Ofelia ElisaSiguas Paria, Elizabeth MaríaCalisaya Catari, OlgaGallegos Llerena, Oscar AlbertoEs fundamental comprender el impacto que la retroalimentación efectiva puede tener en el desempeño educativo de los estudiantes. Nuestro objetivo es determinar la relación entre la retroalimentación y el rendimiento académico de los estudiantes que cursan el quinto semestre del Programa Académico de Educación Primaria en un Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Arequipa. En este estudio, se aplicó una metodología de carácter cuantitativo, utilizando un diseño de investigación no experimental de tipo correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes y 20 docentes pertenecientes al programa de educación primaria. Se confeccionó un cuestionario dirigido a los docentes que abarcó los cuatro niveles de retroalimentación: nivel de tarea, nivel de proceso, autorregulación y nivel del yo. La evaluación del rendimiento académico se llevó a cabo a través de un análisis documental basado en las actas de evaluación correspondientes al semestre estudiado. El coeficiente de correlación, que registra un valor de 0,478, señala una correlación positiva de magnitud moderada. Esto implica que existe una conexión entre la retroalimentación y el desempeño académico de los estudiantes. A pesar de que no es decisiva, esta correlación ejerce una influencia positiva.Universidad Privada de Tacna2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/97610.47796/ves.v13i01.976REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 No. 01 (2024): Veritas et Scientia; 84-95REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 Núm. 01 (2024): Veritas et Scientia; 84-952617-06392307-513910.47796/ves.v13i01reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/976/950https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/976/104510.47796/ves.v13i01.976.g95010.47796/ves.v13i01.976.g1045Derechos de autor 2024 Monica Olivia Contreras Mejia, Ofelia Elisa Contreras Mejia, Elizabeth María Siguas Paria, Olga Calisaya Catarihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/9762025-03-13T01:22:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
title Influencia de la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
spellingShingle Influencia de la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
Contreras Mejia, Monica Olivia
title_short Influencia de la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
title_full Influencia de la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
title_fullStr Influencia de la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
title_full_unstemmed Influencia de la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
title_sort Influencia de la retroalimentación en el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras Mejia, Monica Olivia
Contreras Mejia, Ofelia Elisa
Siguas Paria, Elizabeth María
Calisaya Catari, Olga
Gallegos Llerena, Oscar Alberto
author Contreras Mejia, Monica Olivia
author_facet Contreras Mejia, Monica Olivia
Contreras Mejia, Ofelia Elisa
Siguas Paria, Elizabeth María
Calisaya Catari, Olga
Gallegos Llerena, Oscar Alberto
author_role author
author2 Contreras Mejia, Ofelia Elisa
Siguas Paria, Elizabeth María
Calisaya Catari, Olga
Gallegos Llerena, Oscar Alberto
author2_role author
author
author
author
description Es fundamental comprender el impacto que la retroalimentación efectiva puede tener en el desempeño educativo de los estudiantes. Nuestro objetivo es determinar la relación entre la retroalimentación y el rendimiento académico de los estudiantes que cursan el quinto semestre del Programa Académico de Educación Primaria en un Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Arequipa. En este estudio, se aplicó una metodología de carácter cuantitativo, utilizando un diseño de investigación no experimental de tipo correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes y 20 docentes pertenecientes al programa de educación primaria. Se confeccionó un cuestionario dirigido a los docentes que abarcó los cuatro niveles de retroalimentación: nivel de tarea, nivel de proceso, autorregulación y nivel del yo. La evaluación del rendimiento académico se llevó a cabo a través de un análisis documental basado en las actas de evaluación correspondientes al semestre estudiado. El coeficiente de correlación, que registra un valor de 0,478, señala una correlación positiva de magnitud moderada. Esto implica que existe una conexión entre la retroalimentación y el desempeño académico de los estudiantes. A pesar de que no es decisiva, esta correlación ejerce una influencia positiva.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/976
10.47796/ves.v13i01.976
url https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/976
identifier_str_mv 10.47796/ves.v13i01.976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/976/950
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/976/1045
10.47796/ves.v13i01.976.g950
10.47796/ves.v13i01.976.g1045
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 No. 01 (2024): Veritas et Scientia; 84-95
REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 Núm. 01 (2024): Veritas et Scientia; 84-95
2617-0639
2307-5139
10.47796/ves.v13i01
reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
collection Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846791866259865600
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).