Análisis bibliométrico: inteligencia artificial en la educación superior desde Web of Sciencie y Scopus 2020-2024
Descripción del Articulo
La inteligencia artificial (IA) está transformando la educación superior, abriendo nuevas posibilidades y desafíos. Su aplicación abarca desde sistemas tutoriales inteligentes hasta análisis predictivo de datos estudiantiles, ofreciendo oportunidades para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. El ob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upt.edu.pe:article/962 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliometrix Educación Inteligencia artificial bibliometría IA |
id |
REVUPT_5c4329df9fdda8baaabdd8a9d5b8274a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upt.edu.pe:article/962 |
network_acronym_str |
REVUPT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository_id_str |
|
spelling |
Análisis bibliométrico: inteligencia artificial en la educación superior desde Web of Sciencie y Scopus 2020-2024Romaní Pillpe, GuillermoMacedo Inca, Keila SoledadBibliometrixEducaciónInteligencia artificialbibliometríaIALa inteligencia artificial (IA) está transformando la educación superior, abriendo nuevas posibilidades y desafíos. Su aplicación abarca desde sistemas tutoriales inteligentes hasta análisis predictivo de datos estudiantiles, ofreciendo oportunidades para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. El objetivo de este estudio fue hacer un análisis bibliométrico de los artículos indizados en las bases de datos de Web of Sciencie y Scopus. Se analizaron 15,422 en Web Of Sciencie según indicadores de Educación (17), psicología educativa (17) y humanidades multidisciplinar (13) siendo un total de 47. En Scopus se encontraron 3,656 según el indicador de ciencias sociales (1292). Se encontró que las publicaciones de las IA es un campo de investigación dinámico, colaborativo y de alcance global, orientado a explorar y aprovechar y mejorar diversos aspectos de la educación superior, desde el rendimiento estudiantil hasta la gestión del conocimiento.Universidad Privada de Tacna2024-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/96210.47796/ves.v13i01.962REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 No. 01 (2024): Veritas et Scientia; 29-36REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 Núm. 01 (2024): Veritas et Scientia; 29-362617-06392307-513910.47796/ves.v13i01reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/962/942https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/962/104010.47796/ves.v13i01.962.g94210.47796/ves.v13i01.962.g1040Derechos de autor 2024 Guillermo Romaní Pillpe, Keila Soledad Macedo Incahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/9622025-03-13T04:05:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis bibliométrico: inteligencia artificial en la educación superior desde Web of Sciencie y Scopus 2020-2024 |
title |
Análisis bibliométrico: inteligencia artificial en la educación superior desde Web of Sciencie y Scopus 2020-2024 |
spellingShingle |
Análisis bibliométrico: inteligencia artificial en la educación superior desde Web of Sciencie y Scopus 2020-2024 Romaní Pillpe, Guillermo Bibliometrix Educación Inteligencia artificial bibliometría IA |
title_short |
Análisis bibliométrico: inteligencia artificial en la educación superior desde Web of Sciencie y Scopus 2020-2024 |
title_full |
Análisis bibliométrico: inteligencia artificial en la educación superior desde Web of Sciencie y Scopus 2020-2024 |
title_fullStr |
Análisis bibliométrico: inteligencia artificial en la educación superior desde Web of Sciencie y Scopus 2020-2024 |
title_full_unstemmed |
Análisis bibliométrico: inteligencia artificial en la educación superior desde Web of Sciencie y Scopus 2020-2024 |
title_sort |
Análisis bibliométrico: inteligencia artificial en la educación superior desde Web of Sciencie y Scopus 2020-2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romaní Pillpe, Guillermo Macedo Inca, Keila Soledad |
author |
Romaní Pillpe, Guillermo |
author_facet |
Romaní Pillpe, Guillermo Macedo Inca, Keila Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Macedo Inca, Keila Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliometrix Educación Inteligencia artificial bibliometría IA |
topic |
Bibliometrix Educación Inteligencia artificial bibliometría IA |
description |
La inteligencia artificial (IA) está transformando la educación superior, abriendo nuevas posibilidades y desafíos. Su aplicación abarca desde sistemas tutoriales inteligentes hasta análisis predictivo de datos estudiantiles, ofreciendo oportunidades para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. El objetivo de este estudio fue hacer un análisis bibliométrico de los artículos indizados en las bases de datos de Web of Sciencie y Scopus. Se analizaron 15,422 en Web Of Sciencie según indicadores de Educación (17), psicología educativa (17) y humanidades multidisciplinar (13) siendo un total de 47. En Scopus se encontraron 3,656 según el indicador de ciencias sociales (1292). Se encontró que las publicaciones de las IA es un campo de investigación dinámico, colaborativo y de alcance global, orientado a explorar y aprovechar y mejorar diversos aspectos de la educación superior, desde el rendimiento estudiantil hasta la gestión del conocimiento. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/962 10.47796/ves.v13i01.962 |
url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/962 |
identifier_str_mv |
10.47796/ves.v13i01.962 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/962/942 https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/962/1040 10.47796/ves.v13i01.962.g942 10.47796/ves.v13i01.962.g1040 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Guillermo Romaní Pillpe, Keila Soledad Macedo Inca http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Guillermo Romaní Pillpe, Keila Soledad Macedo Inca http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 No. 01 (2024): Veritas et Scientia; 29-36 REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 Núm. 01 (2024): Veritas et Scientia; 29-36 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v13i01 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
instacron_str |
UPT |
institution |
UPT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844889325583466496 |
score |
12.827443 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).