El blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes de un liceo agrícola técnico profesional
Descripción del Articulo
El componente actitudinal es un aspecto por evaluar y mejorar, así mismo para incluir metodologías estratégicas considerando el conectivismo. El objetivo de investigación plantea contrastar la incidencia del uso del blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes del nive...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/611 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPT_59a4bb7f9e6568bd6e84fa7f546ba156 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.30.101.191:article/611 |
network_acronym_str |
REVUPT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository_id_str |
|
spelling |
El blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes de un liceo agrícola técnico profesionalBlogging as a means to develop entrepreneurial attitudes in students of an agricultural technical and professional high school.Cóndor Lazo, Noemí Ana MaríaQuinteros Escobar, JuanEl componente actitudinal es un aspecto por evaluar y mejorar, así mismo para incluir metodologías estratégicas considerando el conectivismo. El objetivo de investigación plantea contrastar la incidencia del uso del blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes del nivel 4° medio del Liceo Agrícola Técnico Profesional Padre Francisco Napolitano de Lluta - Arica - Chile 2018. Se utilizó un diseño pre experimental, de análisis inferencial. A través de las encuestas, se administró un cuestionario validado y confiable a una muestra de 21 estudiantes de la institución. Las conclusiones de la investigación, reportan con una seguridad estadística del 95%, que la relación entre el uso de blog y las actitudes de emprendimiento mejoran con un rango del 22% en los estudiantes, Así mismo el nivel de logro por componentes actitudinales da los siguientes resultados. En el componente cognitivo con 57.1% asciende a un nivel alto y con 42.9% asciende a un nivel de actitud muy alta, en el componente afectivo: 38.1% actitud alta y 61.9% actitud muy alta. En el componente conductual se observa una actitud alta (52.4%) y muy alta (47.6%). La información analizada fue entregada a la dirección de la institución para considerar en las futuras actividades, considerar un mundo interconectado, dinámico, así seguir mejorando e implementando estrategias metodológicas en la enseñanza - aprendizaje centrado en los alumnos, considerando sus condiciones especiales.The attitudinal component is an aspect to be evaluated and improved, as well as to include strategic methodologies considering connectivism. The research objective proposes to contrast the incidence of the use of the blog as a means to develop entrepreneurial attitudes in students of the 4th grade level of the Liceo Agrícola Técnico Profesional Padre Francisco Napolitano de Lluta - Arica - Chile 2018. A pre-experimental design was used, of inferential analysis. Through the surveys, a validated and reliable questionnaire was administered to a sample of 21 students from the institution. The conclusions of the research report with a statistical certainty of 95%, that the relationship between blog use and entrepreneurial attitudes improve with a range of 22% in students, Likewise the level of achievement by attitudinal components gives the following results. In the cognitive component with 57.1% it rises to a high level and with 42.9% it rises to a very high attitude level, in the affective component: 38.1% high attitude and 61.9% very high attitude. In the behavioral component, a high (52.4%) and very high (47.6%) attitude is observed. The analyzed information was delivered to the direction of the institution to consider in future activities, consider an interconnected, dynamic world, thus continue to improve and implement methodological strategies in teaching - learning centered on students, considering their special conditionsUniversidad Privada de Tacna2022-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/61110.47796/ves.v11i1.611Veritas et Scientia; Vol. 11 Núm. 1 (2022): Veritas et Scientia; 36 - 46Veritas et Scientia; Vol 11 No 1 (2022): Veritas et Scientia; 36 - 462617-06392307-513910.47796/ves.v11i1reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/611/562https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/611/578Derechos de autor 2022 Noemí Ana María Cóndor Lazo, Juan Quinteros Escobarhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.172.30.101.191:article/6112022-10-24T15:41:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes de un liceo agrícola técnico profesional Blogging as a means to develop entrepreneurial attitudes in students of an agricultural technical and professional high school. |
title |
El blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes de un liceo agrícola técnico profesional |
spellingShingle |
El blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes de un liceo agrícola técnico profesional Cóndor Lazo, Noemí Ana María |
title_short |
El blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes de un liceo agrícola técnico profesional |
title_full |
El blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes de un liceo agrícola técnico profesional |
title_fullStr |
El blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes de un liceo agrícola técnico profesional |
title_full_unstemmed |
El blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes de un liceo agrícola técnico profesional |
title_sort |
El blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes de un liceo agrícola técnico profesional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cóndor Lazo, Noemí Ana María Quinteros Escobar, Juan |
author |
Cóndor Lazo, Noemí Ana María |
author_facet |
Cóndor Lazo, Noemí Ana María Quinteros Escobar, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Quinteros Escobar, Juan |
author2_role |
author |
description |
El componente actitudinal es un aspecto por evaluar y mejorar, así mismo para incluir metodologías estratégicas considerando el conectivismo. El objetivo de investigación plantea contrastar la incidencia del uso del blog como medio para desarrollar actitudes de emprendimiento en estudiantes del nivel 4° medio del Liceo Agrícola Técnico Profesional Padre Francisco Napolitano de Lluta - Arica - Chile 2018. Se utilizó un diseño pre experimental, de análisis inferencial. A través de las encuestas, se administró un cuestionario validado y confiable a una muestra de 21 estudiantes de la institución. Las conclusiones de la investigación, reportan con una seguridad estadística del 95%, que la relación entre el uso de blog y las actitudes de emprendimiento mejoran con un rango del 22% en los estudiantes, Así mismo el nivel de logro por componentes actitudinales da los siguientes resultados. En el componente cognitivo con 57.1% asciende a un nivel alto y con 42.9% asciende a un nivel de actitud muy alta, en el componente afectivo: 38.1% actitud alta y 61.9% actitud muy alta. En el componente conductual se observa una actitud alta (52.4%) y muy alta (47.6%). La información analizada fue entregada a la dirección de la institución para considerar en las futuras actividades, considerar un mundo interconectado, dinámico, así seguir mejorando e implementando estrategias metodológicas en la enseñanza - aprendizaje centrado en los alumnos, considerando sus condiciones especiales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/611 10.47796/ves.v11i1.611 |
url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/611 |
identifier_str_mv |
10.47796/ves.v11i1.611 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/611/562 https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/611/578 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Noemí Ana María Cóndor Lazo, Juan Quinteros Escobar http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Noemí Ana María Cóndor Lazo, Juan Quinteros Escobar http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Veritas et Scientia; Vol. 11 Núm. 1 (2022): Veritas et Scientia; 36 - 46 Veritas et Scientia; Vol 11 No 1 (2022): Veritas et Scientia; 36 - 46 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v11i1 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
instacron_str |
UPT |
institution |
UPT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1771324561347837952 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).