Liceo Técnico Cultural sostenible orientado a la juventud, Ica - Lima

Descripción del Articulo

El tema de este proyecto de tesis es la propuesta de un Liceo Técnico Cultural Sostenible Orientado a la Juventud ICA – LIMA, con el objetivo de mejorar la educación para los jóvenes con nivel económico precario, quienes son el futuro de dicha ciudad con sus distritos, diseñando un Liceo que englobe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustillos Grigoletto, Víctor Altaffini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Centros culturales
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema de este proyecto de tesis es la propuesta de un Liceo Técnico Cultural Sostenible Orientado a la Juventud ICA – LIMA, con el objetivo de mejorar la educación para los jóvenes con nivel económico precario, quienes son el futuro de dicha ciudad con sus distritos, diseñando un Liceo que englobe talleres técnicos y culturales, mejorando la identidad de dichos jóvenes con su entorno social, contribuyente de una manera directa con la educación después de los niveles básicos, integrándolos a una recreación y área verde funcional. Tomando como punto de referencia la educación, topografía y clima de la zona, analizando el contexto actual de la ciudad, tomando características de diseño teniendo como resultado final la obtención del proyecto que integrara áreas optimas y funcionales relacionadas con una mejor dinámica de la mano con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).