Implementación de cocinas mejoradas a leña y disminución de gases de efecto invernadero (GEI): el caso del proyecto Haku Wiñay/ Noa Jatayai en Perú
Descripción del Articulo
Las zonas pobres y pobreza extrema del Perú, tienen a la leña como fuente de combustión en cocinas convencionales “fogón abierto”, afectó a más de 5 163 hectáreas de bosque, impactando en la deforestación y degradación forestal, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) a través d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upt.edu.pe:article/712 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPT_19ce760ff550786d7a528d229cac551f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upt.edu.pe:article/712 |
| network_acronym_str |
REVUPT |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Implementación de cocinas mejoradas a leña y disminución de gases de efecto invernadero (GEI): el caso del proyecto Haku Wiñay/ Noa Jatayai en PerúWong Copaja, Edgard EnriqueMarengo Murga, Víctor EnriqueButron Arcaya, Wily AquilesLas zonas pobres y pobreza extrema del Perú, tienen a la leña como fuente de combustión en cocinas convencionales “fogón abierto”, afectó a más de 5 163 hectáreas de bosque, impactando en la deforestación y degradación forestal, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) a través del proyecto Haku Wiñay, construyó 338,158 cocinas mejoradas, siendo una medida de mitigación al cambio climático, que permite la creación de unidades productivas estándares y vivienda rural amigable con el medio ambiente; para fines de cuantificación, a través de 2 estudios utilizando la metodología de la Prueba de Desempeño de Cocina (KPT), se muestreó en 10 departamentos, estimándose su potencial de reducción mayor a 1,623 (MtCO2eq), con el cual la reducción de emisiones de GEI al 17 % (monóxido de carbono CO, dióxido de carbono CO2), en 10 años es de: 10,125,324 (tCO2eq) a: 7,363,872 (tCO2eq), el cual equivale a la reducción de 2,761,452 (tCO2eq). A su vez, el consumo de leña disminuyó en 50 % de 1 217 368,80 Toneladas a 608 684,40 Toneladas, se redujo la inhalación de GEI concentrado en el hogar, lo que es atribuido a la afectación en la salud de las familias rurales cuya actividad es la agricultura de subsistencia.UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/71210.47796/ing.v4i0.712INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería InvestigaINGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga2708-303910.47796/ing.v4i0reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/712/704Derechos de autor 2022 Edgard Enrique Wong Copaja, Víctor Enrique Marengo Murga, Wily Aquiles Butron Arcayainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/7122022-12-27T11:46:56Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de cocinas mejoradas a leña y disminución de gases de efecto invernadero (GEI): el caso del proyecto Haku Wiñay/ Noa Jatayai en Perú |
| title |
Implementación de cocinas mejoradas a leña y disminución de gases de efecto invernadero (GEI): el caso del proyecto Haku Wiñay/ Noa Jatayai en Perú |
| spellingShingle |
Implementación de cocinas mejoradas a leña y disminución de gases de efecto invernadero (GEI): el caso del proyecto Haku Wiñay/ Noa Jatayai en Perú Wong Copaja, Edgard Enrique |
| title_short |
Implementación de cocinas mejoradas a leña y disminución de gases de efecto invernadero (GEI): el caso del proyecto Haku Wiñay/ Noa Jatayai en Perú |
| title_full |
Implementación de cocinas mejoradas a leña y disminución de gases de efecto invernadero (GEI): el caso del proyecto Haku Wiñay/ Noa Jatayai en Perú |
| title_fullStr |
Implementación de cocinas mejoradas a leña y disminución de gases de efecto invernadero (GEI): el caso del proyecto Haku Wiñay/ Noa Jatayai en Perú |
| title_full_unstemmed |
Implementación de cocinas mejoradas a leña y disminución de gases de efecto invernadero (GEI): el caso del proyecto Haku Wiñay/ Noa Jatayai en Perú |
| title_sort |
Implementación de cocinas mejoradas a leña y disminución de gases de efecto invernadero (GEI): el caso del proyecto Haku Wiñay/ Noa Jatayai en Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Wong Copaja, Edgard Enrique Marengo Murga, Víctor Enrique Butron Arcaya, Wily Aquiles |
| author |
Wong Copaja, Edgard Enrique |
| author_facet |
Wong Copaja, Edgard Enrique Marengo Murga, Víctor Enrique Butron Arcaya, Wily Aquiles |
| author_role |
author |
| author2 |
Marengo Murga, Víctor Enrique Butron Arcaya, Wily Aquiles |
| author2_role |
author author |
| description |
Las zonas pobres y pobreza extrema del Perú, tienen a la leña como fuente de combustión en cocinas convencionales “fogón abierto”, afectó a más de 5 163 hectáreas de bosque, impactando en la deforestación y degradación forestal, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) a través del proyecto Haku Wiñay, construyó 338,158 cocinas mejoradas, siendo una medida de mitigación al cambio climático, que permite la creación de unidades productivas estándares y vivienda rural amigable con el medio ambiente; para fines de cuantificación, a través de 2 estudios utilizando la metodología de la Prueba de Desempeño de Cocina (KPT), se muestreó en 10 departamentos, estimándose su potencial de reducción mayor a 1,623 (MtCO2eq), con el cual la reducción de emisiones de GEI al 17 % (monóxido de carbono CO, dióxido de carbono CO2), en 10 años es de: 10,125,324 (tCO2eq) a: 7,363,872 (tCO2eq), el cual equivale a la reducción de 2,761,452 (tCO2eq). A su vez, el consumo de leña disminuyó en 50 % de 1 217 368,80 Toneladas a 608 684,40 Toneladas, se redujo la inhalación de GEI concentrado en el hogar, lo que es atribuido a la afectación en la salud de las familias rurales cuya actividad es la agricultura de subsistencia. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/712 10.47796/ing.v4i0.712 |
| url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/712 |
| identifier_str_mv |
10.47796/ing.v4i0.712 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/712/704 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 4 (2022): Ingeniería Investiga 2708-3039 10.47796/ing.v4i0 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
| instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
| instacron_str |
UPT |
| institution |
UPT |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846791868049784832 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).