NEONATAL SCREENING OF ENDOCRINE DISEASES -METABOLIC: UPDATE AND IMPORTANCE IN THE HEALTH SECTOR
Descripción del Articulo
La prueba del talón se incluye dentro de la prevención secundaria de las enfermedades, es una prueba de screening que se le realiza a todos...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | Cultura Viva Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:doi.crossref.org:article/85 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/85 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cribado neonatal detección precoz prueba del talón metabolopatías recién nacido |
Sumario: | La prueba del talón se incluye dentro de la prevención secundaria de las enfermedades, es una prueba de screening que se le realiza a todos los recién nacidos entre el 2º y 5º día de vida. Su ?n es la detección precoz de las principales enfermedades metabólicas, para instaurar a tiempo medidas higiénico-dietéticas y farmacológicas. El objetivo principal es determinar la importancia de la prueba del talón. De éste derivan los objetivos especí?cos, que son: Explicar la técnica de realización de la prueba, describir el papel de enfermería durante la misma y valorar nuevos hallazgos durante su desarrollo.Para ello, realizó una búsqueda bibliográ?ca en las distintas bases de datos de Ciencias de la Salud de los últimos 7 años, utilizando los DeCS y el uso de los operadores booleanos AND, OR y NOT.Se han encontrado nuevos hallazgos para reducir el dolor a los recién nacidos que se someten a este procedimiento. En otro aspecto, debemos destacar la falta de uni?cación que existe a la hora de diagnosticar las diferentes patologías.Así pues, la prueba del talón es de vital importancia, sus resultados guardan relación directa con la futura calidad de vida de los recién nacidos. Por otro lado, puede a?rmarse que tiene una alta ?abilidad, y que los usuarios de la misma están satisfechos con todos los aspectos que la rodean, a destacar el papel de enfermería durante la prueba. Palabras clave: cribado neonatal, detección precoz, prueba del talón, metabolopatías, recién nacido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).