Factores de riesgo asociados a sepsis noenatal temprana en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, 2018

Descripción del Articulo

La infecciones bacterianas en los recién nacidos (Sepsis Neonatal) son una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad perinatal en países en vías de desarrollo como el Perú, siendo una causa de mortalidad perinatal prevenible. Objetivo.- Determinar los factores de riesgo relacionados a sepsis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Hidalgo, Joel Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis Neonatal
Precoz
Recién Nacidos
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:La infecciones bacterianas en los recién nacidos (Sepsis Neonatal) son una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad perinatal en países en vías de desarrollo como el Perú, siendo una causa de mortalidad perinatal prevenible. Objetivo.- Determinar los factores de riesgo relacionados a sepsis neonatal temprana en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatal del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, 2018. Materiales y Métodos.- Este trabajo de investigación es de tipo observacional, analítico, con un diseño de casos y controles, se ejecutó en el servicio Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, durante el año 2018, con una muestra de 120 casos y 240 controles para una relación de 1:2. El análisis estadístico se realizó en SPSS v26. Resultados.- Los factores de riesgo estadísticamente significativos son la ruptura prematura de membranas mayor a 18 horas con un p = 0,0002 y OR = 2,425; IC 95%: 1,376 – 4,275, Infección del tracto urinario con p = 0,00 y OR de12, 04; IC 95%: 6,942 – 20,882 y la Fiebre Materna intraparto con p = 0,001 y OR de 5,222; IC 95%: 1,795 – 15,192. Los factores de riesgo no significativos fueron el Bajo peso al nacer con un p = 0,096 y OR de 3,841; IC 95%: 0,933 – 2,312 y la prematuridad con un p = 0,073 y OR de 1,502; IC 95%: 0,962 – 2,345 Discusiones.- Los factores de riesgo estadísticamente significativos son muy similares a los reportados por varios estudios, en comparación con los factores de riesgo como el Bajo peso al nacer y la prematuridad no son estadísticamente significativos lo cual no hace contraste con otros estudios que si son factores significativos para Sepsis Neonatal. Conclusión.- Los factores de riesgo estadísticamente significativos son la presencia de ruptura prematura de membranas > de 18 horas, Infección de tracto urinario y fiebre materna intraparto para sepsis neonatal temprana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).