APROVECHAMIENTO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS EN LA COMBUSTIÓN Y SU EFICIENCIA DEL PODER CALORÍFICO, RENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD, DISTRITO DE YARINACOCHA

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la zona periurbana del Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali. Su objetivo fue determinar durante la combustión de los combustibles sólidos la eficiencia del poder calorífico, rendimiento y sostenibilidad de la zona periurban...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Marín, Juan Luis, Bollet Ramírez, Frank, Zorrilla Tarazona, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:doi.crossref.org:article/139
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leña
carbón vegetal
briquetas de aserrín
cocina mejorada
id REVUPP_563ea496aa66bb0c7c51a17e297b3bed
oai_identifier_str oai:doi.crossref.org:article/139
network_acronym_str REVUPP
network_name_str Cultura Viva Amazónica
repository_id_str .
spelling APROVECHAMIENTO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS EN LA COMBUSTIÓN Y SU EFICIENCIA DEL PODER CALORÍFICO, RENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD, DISTRITO DE YARINACOCHAUSE OF SOLID FUELS IN THE COMBUSTION AND ITS EFFICIENCY OF THE HEAT POWER, PERFORMANCE AND SUSTAINABILITY, YARINACOCHA DISTRICTPérez Marín, Juan LuisBollet Ramírez, FrankZorrilla Tarazona, EduardoLeñacarbón vegetalbriquetas de aserríncocina mejoradaLa investigación se desarrolló en la zona periurbana del Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali. Su objetivo fue determinar durante la combustión de los combustibles sólidos la eficiencia del poder calorífico, rendimiento y sostenibilidad de la zona periurbana del Distrito de Yarinacocha. Se utilizó el diseño completamente al azar (DCA), ANVA, Tuckey al 0.05 %, el análisis correlacional, y la prueba de efectos simples. Se determinó que, durante la combustión en los parámetros de temperatura calorífica, % humedad, % cenizas, densidad, balance de materia y energía, el carbón vegetal tiene una combustión alta a dos horas en relación a la leña y briqueta de aserrín que es a tres horas. Se determinó que en el carbón vegetal existe una diferencia significativa alta en el poder calorífico a dos horas de combustión de 34.60 % en relación a la leña de 29.75 % y briqueta de aserrín de 21.12 % que son a tres horas. El carbón vegetal tiene una diferencia significativa alta de mayor eficiencia de rendimiento a dos horas de combustión en relación a la leña y briqueta de aserrín que son a tres horas. Así mismo la leña tiene una diferencia significativa alta de sostenibilidad del 78 % en relación al carbón vegetal del 16 % y briqueta de aserrín del 4 %, interrelacionados con la parte social, económica y ambiental. Se concluyó que el carbón vegetal tiene mayor poder calorífico y rendimiento que la leña y briqueta de aserrín. La leña tiene mayor sostenibilidad que el carbón vegetal y briqueta de aserrín. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis planteada. UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2019-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/13910.37292/riccva.v4i01.139REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 No. 01 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 Núm. 01 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v4i01reponame:Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/139/12110.37292/riccva.v4i01.139.g121Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:doi.crossref.org:article/1392022-07-16T18:21:36Z
dc.title.none.fl_str_mv APROVECHAMIENTO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS EN LA COMBUSTIÓN Y SU EFICIENCIA DEL PODER CALORÍFICO, RENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD, DISTRITO DE YARINACOCHA
USE OF SOLID FUELS IN THE COMBUSTION AND ITS EFFICIENCY OF THE HEAT POWER, PERFORMANCE AND SUSTAINABILITY, YARINACOCHA DISTRICT
title APROVECHAMIENTO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS EN LA COMBUSTIÓN Y SU EFICIENCIA DEL PODER CALORÍFICO, RENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD, DISTRITO DE YARINACOCHA
spellingShingle APROVECHAMIENTO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS EN LA COMBUSTIÓN Y SU EFICIENCIA DEL PODER CALORÍFICO, RENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD, DISTRITO DE YARINACOCHA
Pérez Marín, Juan Luis
Leña
carbón vegetal
briquetas de aserrín
cocina mejorada
title_short APROVECHAMIENTO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS EN LA COMBUSTIÓN Y SU EFICIENCIA DEL PODER CALORÍFICO, RENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD, DISTRITO DE YARINACOCHA
title_full APROVECHAMIENTO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS EN LA COMBUSTIÓN Y SU EFICIENCIA DEL PODER CALORÍFICO, RENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD, DISTRITO DE YARINACOCHA
title_fullStr APROVECHAMIENTO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS EN LA COMBUSTIÓN Y SU EFICIENCIA DEL PODER CALORÍFICO, RENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD, DISTRITO DE YARINACOCHA
title_full_unstemmed APROVECHAMIENTO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS EN LA COMBUSTIÓN Y SU EFICIENCIA DEL PODER CALORÍFICO, RENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD, DISTRITO DE YARINACOCHA
title_sort APROVECHAMIENTO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS EN LA COMBUSTIÓN Y SU EFICIENCIA DEL PODER CALORÍFICO, RENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD, DISTRITO DE YARINACOCHA
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Marín, Juan Luis
Bollet Ramírez, Frank
Zorrilla Tarazona, Eduardo
author Pérez Marín, Juan Luis
author_facet Pérez Marín, Juan Luis
Bollet Ramírez, Frank
Zorrilla Tarazona, Eduardo
author_role author
author2 Bollet Ramírez, Frank
Zorrilla Tarazona, Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Leña
carbón vegetal
briquetas de aserrín
cocina mejorada
topic Leña
carbón vegetal
briquetas de aserrín
cocina mejorada
description La investigación se desarrolló en la zona periurbana del Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali. Su objetivo fue determinar durante la combustión de los combustibles sólidos la eficiencia del poder calorífico, rendimiento y sostenibilidad de la zona periurbana del Distrito de Yarinacocha. Se utilizó el diseño completamente al azar (DCA), ANVA, Tuckey al 0.05 %, el análisis correlacional, y la prueba de efectos simples. Se determinó que, durante la combustión en los parámetros de temperatura calorífica, % humedad, % cenizas, densidad, balance de materia y energía, el carbón vegetal tiene una combustión alta a dos horas en relación a la leña y briqueta de aserrín que es a tres horas. Se determinó que en el carbón vegetal existe una diferencia significativa alta en el poder calorífico a dos horas de combustión de 34.60 % en relación a la leña de 29.75 % y briqueta de aserrín de 21.12 % que son a tres horas. El carbón vegetal tiene una diferencia significativa alta de mayor eficiencia de rendimiento a dos horas de combustión en relación a la leña y briqueta de aserrín que son a tres horas. Así mismo la leña tiene una diferencia significativa alta de sostenibilidad del 78 % en relación al carbón vegetal del 16 % y briqueta de aserrín del 4 %, interrelacionados con la parte social, económica y ambiental. Se concluyó que el carbón vegetal tiene mayor poder calorífico y rendimiento que la leña y briqueta de aserrín. La leña tiene mayor sostenibilidad que el carbón vegetal y briqueta de aserrín. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis planteada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/139
10.37292/riccva.v4i01.139
url https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/139
identifier_str_mv 10.37292/riccva.v4i01.139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/139/121
10.37292/riccva.v4i01.139.g121
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
dc.source.none.fl_str_mv REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 No. 01 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 Núm. 01 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
2664-8105
2517-9608
10.37292/riccva.v4i01
reponame:Cultura Viva Amazónica
instname:Universidad Privada de Pucallpa
instacron:UPP
instname_str Universidad Privada de Pucallpa
instacron_str UPP
institution UPP
reponame_str Cultura Viva Amazónica
collection Cultura Viva Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843346976800768000
score 12.659547
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).