Exportación Completada — 

APPLICATION OF STRUCTURED TEACHING MATERIALS TO IMPROVE THE COMPETENCE: SOLVES QUANTITY PROBLEMS IN STUDENTS OF SECOND GRADE OF THE PRIMARY EDUCATIONAL INSTITUTION NO. 64871-B, SANTA MARTHA, UCAYALI 2019.

Descripción del Articulo

El presente artículo, por su nalidad es de tipoaplicativo del nivel explicativo, con un diseñopre experimental, que tiene como objetivo determinar la efectividad que tiene la aplicaciónde materiales didácticos estructurados paramejorar la Competencia: Resuelve problemasde cantidad en estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Salinas, Ronald, Cabanillas Eugenio, Segundo Gonzalo, Flores Cordova, Wilder Felinto, Lázaro Guillermo, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:doi.crossref.org:article/189
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material didáctico
competencia matemática
Descripción
Sumario:El presente artículo, por su nalidad es de tipoaplicativo del nivel explicativo, con un diseñopre experimental, que tiene como objetivo determinar la efectividad que tiene la aplicaciónde materiales didácticos estructurados paramejorar la Competencia: Resuelve problemasde cantidad en estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa N°64871-B, Santa Martha, Ucayali 2019.Se ha utilizado como muestra 28 estudiantesdel segundo grado de Educación Primara. Seelaboró y se aplicó un pre test y pos test diseñado por la investigadora, los cuales fueron validados por 3 juicios profesionales con trayectoria académica. Además, la conabilidad dela prueba piloto se realizó con 10 estudiantesdel tercer grado, que no fueron de la muestray cuyo resultado se empleó el alfa de Cronbachcuyo valor es 0.86, dicho instrumento es válidoy tiene una excelente conabilidad. Los datosfueron procesados a través del programa estadístico SPSS versión 23. Los resultados muestran que el 53.57% de 15 estudiantes, lograronubicarse en un nivel favorable.Para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba T para muestras relacionadas con un nivelde conanza al 95% y nivel de signicancia 5%.Por lo tanto, se armó que existencia evidenciasignicativa de p-valor menor que el grado designicancia (0.00 <0.05). Por lo tanto, se arma que la aplicación de materiales didácticosestructurados inuye signicativamente paramejorar la Competencia: Resuelve problemasde cantidad en estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa N°64871-B, Santa Martha, Ucayali 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).