Autoconcepto y autocontrol en estudiantes del nivel secundario de instituciones privadas de Lima Sur
Descripción del Articulo
Objetivos: determinar si existe relación significativa entre autocontrol y autoconcepto en estudiantes del nivel secundario de instituciones privadas de Lima sur. Materiales y Métodos: Se utilizó el diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. Asimismo, se empleó un muestreo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/957 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocontrol autoconcepto adolescentes y estudiantes. (Fuente DeCS BIREME) |
Sumario: | Objetivos: determinar si existe relación significativa entre autocontrol y autoconcepto en estudiantes del nivel secundario de instituciones privadas de Lima sur. Materiales y Métodos: Se utilizó el diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. Asimismo, se empleó un muestreo no probabilístico intencional, incluyendo alumnos de ambos sexos con edades entre 11 y 18 años. Resultados: Los resultados mostraron que el 46.3% de los participantes presentan niveles bajos de autoconcepto, y el 71.1%, presenta autocontrol en nivel promedio y alto. Además, existe una relación moderada positiva y altamente significativa entre nivel de autoconcepto global y autocontrol (r =,270,p< 0.01). Conclusiones: De acuerdo a ello, se concluye que el autoconcepto se relaciona moderada y significativamente con el autocontrol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).