Ética, liderazgo y cosmovisión bíblica frente a la cosmovisión naturalista

Descripción del Articulo

El autor explora la relación entre cosmovisión y ética, para luego analizar las dife- rencias e implicaciones éticas entre la cosmovisión bíblica y naturalista. Para ello se vale del estudio de la concepción del hombre, su conciencia moral, su discerni- miento de las leyes, su percepción del tiempo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Chaparro, Joel Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/21
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/21
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ética
cosmovisión
naturalismo.
Descripción
Sumario:El autor explora la relación entre cosmovisión y ética, para luego analizar las dife- rencias e implicaciones éticas entre la cosmovisión bíblica y naturalista. Para ello se vale del estudio de la concepción del hombre, su conciencia moral, su discerni- miento de las leyes, su percepción del tiempo y su diferencia con los animales. El propósito es mostrar que tanto la cosmovisión naturalista como la bíblica tienen un impacto ético, congruente o incongruente, en todas las categorías de la existencia humana y el continuum de la historia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).