Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Turpo Chaparro, Joel Ricardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El autor explora la relación entre cosmovisión y ética, para luego analizar las dife- rencias e implicaciones éticas entre la cosmovisión bíblica y naturalista. Para ello se vale del estudio de la concepción del hombre, su conciencia moral, su discerni- miento de las leyes, su percepción del tiempo y su diferencia con los animales. El propósito es mostrar que tanto la cosmovisión naturalista como la bíblica tienen un impacto ético, congruente o incongruente, en todas las categorías de la existencia humana y el continuum de la historia.
2
artículo
La presente investigación revisa el proceso que llevó a la teología a ser influenciada por las categorías de la filosofía griega. Tal proceso se estudia en la metodología histórica-crítica propia de la teología bíblica y en la concepción de la realidad del sistema teológico. En este sentido, se plantea que tanto la concepción del ser de Dios, la realidad, las doctrinas y la naturaleza del hombre han incurrido en varios errores bíblico-teológicos por causa de la influencia del marco filosófico griego que ha calado fuertemente en la metodología para hacer teología bíblica, es decir en la exégesis y en las presuposiciones para la elaboración de una teología sistemática.
3
tesis de maestría
Aspecto metodológico El presente trabajo es un estudio exegético. Se utiliza el método histórico literario. Seguirá la siguiente secuencia, iniciando con la determinación del texto, dando una mirada a los testigos textuales. A continuación se analiza el aspecto literario, buscando la estructura del pasaje en consideración y evaluando la gramática en sus aspectos morfológicos, sintácticos y semánticos. Asimismo, la frase “ungir el Santo de los santos” se estudia en su relación lingüística y temática en el Antiguo Testamento; seguidamente, se investiga su relación con el ungimiento de Jesús en ocasión de su bautismo y del santuario celestial; por último, se examina las implicaciones teológicas. Planteamiento del problema Dentro de la escuela historicista de interpretación profética, y particularmente entre autores adventistas, se sostienen interpretaciones un tan...