Nivel socioeconómico y estilo de vida de los adultos intermedios de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. Lurigancho – Chosica, Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar la asociación entre el nivel socioeconómico y el estilo de vida de los participantes de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. El estudio es de diseño no experimental,de corte transversal y alcance correlacional. Participaron 150 adultos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granados Vallejos, Erika Tatiana, Calderón Dávila, Kelly, Valencia Orrillo, Esther
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.192.168.15.40:article/737
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
nivel socioeconómico
adulto intermedio.
id REVUPEU_64697811cac10cfe32e80fd6fe495e81
oai_identifier_str oai:ojs2.192.168.15.40:article/737
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Nivel socioeconómico y estilo de vida de los adultos intermedios de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. Lurigancho – Chosica, LimaGranados Vallejos, Erika TatianaCalderón Dávila, KellyValencia Orrillo, EstherEstilo de vidanivel socioeconómicoadulto intermedio.El objetivo del presente estudio es determinar la asociación entre el nivel socioeconómico y el estilo de vida de los participantes de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. El estudio es de diseño no experimental,de corte transversal y alcance correlacional. Participaron 150 adultos entre 25 y 54 años. Se utilizó el Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida de Nola Pender (1996) y el Cuestionario sobre Prácticas y Actitudes de Arrivillaga, Salazar, y Correa (2010), adaptado por Contreras (2012), y el Cuestionario de Niveles Socioeconómicos en base a los indicadores del APEIM. Con respecto a los resultados, se encontró que la mayor parte de la población, que pertenece al nivel socioeconómico bajo y marginal, presenta una alimentación y actividad física no saludable, con una p<0.05. Se concluye que existe una asociación significativa entre nivel socioeconómico y estilo de vida en seis de las ocho dimensiones, excepto en sueño y apoyo interpersonal.Universidad Peruana Unión2017-05-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/737Revista de Investigación Universitaria; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v4i2reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/737/707https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/737/1338Derechos de autor 2017 Revista de Investigación Universitariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.192.168.15.40:article/7372018-05-29T08:49:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Nivel socioeconómico y estilo de vida de los adultos intermedios de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. Lurigancho – Chosica, Lima
title Nivel socioeconómico y estilo de vida de los adultos intermedios de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. Lurigancho – Chosica, Lima
spellingShingle Nivel socioeconómico y estilo de vida de los adultos intermedios de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. Lurigancho – Chosica, Lima
Granados Vallejos, Erika Tatiana
Estilo de vida
nivel socioeconómico
adulto intermedio.
title_short Nivel socioeconómico y estilo de vida de los adultos intermedios de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. Lurigancho – Chosica, Lima
title_full Nivel socioeconómico y estilo de vida de los adultos intermedios de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. Lurigancho – Chosica, Lima
title_fullStr Nivel socioeconómico y estilo de vida de los adultos intermedios de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. Lurigancho – Chosica, Lima
title_full_unstemmed Nivel socioeconómico y estilo de vida de los adultos intermedios de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. Lurigancho – Chosica, Lima
title_sort Nivel socioeconómico y estilo de vida de los adultos intermedios de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. Lurigancho – Chosica, Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Granados Vallejos, Erika Tatiana
Calderón Dávila, Kelly
Valencia Orrillo, Esther
author Granados Vallejos, Erika Tatiana
author_facet Granados Vallejos, Erika Tatiana
Calderón Dávila, Kelly
Valencia Orrillo, Esther
author_role author
author2 Calderón Dávila, Kelly
Valencia Orrillo, Esther
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estilo de vida
nivel socioeconómico
adulto intermedio.
topic Estilo de vida
nivel socioeconómico
adulto intermedio.
description El objetivo del presente estudio es determinar la asociación entre el nivel socioeconómico y el estilo de vida de los participantes de la Asociación de Viviendas del “Vallecito” de La Era. El estudio es de diseño no experimental,de corte transversal y alcance correlacional. Participaron 150 adultos entre 25 y 54 años. Se utilizó el Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida de Nola Pender (1996) y el Cuestionario sobre Prácticas y Actitudes de Arrivillaga, Salazar, y Correa (2010), adaptado por Contreras (2012), y el Cuestionario de Niveles Socioeconómicos en base a los indicadores del APEIM. Con respecto a los resultados, se encontró que la mayor parte de la población, que pertenece al nivel socioeconómico bajo y marginal, presenta una alimentación y actividad física no saludable, con una p<0.05. Se concluye que existe una asociación significativa entre nivel socioeconómico y estilo de vida en seis de las ocho dimensiones, excepto en sueño y apoyo interpersonal.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/737
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/737/707
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/737/1338
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Investigación Universitaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Investigación Universitaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Universitaria; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Revista de Investigación Universitaria
2078-4015
2312-4253
10.17162/riu.v4i2
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845793369212583936
score 13.031761
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).