Funcionamiento familiar y adicción a internet en estudiantes de una institución educativa pública de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre funcionamiento familiar y adicción a internet de los alumnos adolescentes de una institución educativa pública de Lima Norte. Material y métodos: Se utilizó el diseño no experimentalde corte transversal y de tipo correlacional. Asimismo, se empleó un muestreo n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adriano Rengifo, Cristian, Mamani Ferrúa, Luis, Vilca Quiro, Wildman
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/245
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento Familiar
Cohesión
Adaptabilidad
Adicción a Internet.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre funcionamiento familiar y adicción a internet de los alumnos adolescentes de una institución educativa pública de Lima Norte. Material y métodos: Se utilizó el diseño no experimentalde corte transversal y de tipo correlacional. Asimismo, se empleó un muestreo no probabilístico intencional,incluyendo alumnos de ambos sexos con edades entre 12 y 20 años. Resultados: El 44% de los adolescentespresenta un funcionamiento familiar de rango medio y solo un 21.7% tiene un funcionamiento extremo. Asimismo, el 86% de los participantes evidencia un uso normal de internet, el 13% se encuentran en riesgo de adicción ysolamente cerca del 1% presenta uso adictivo de internet. Además, no se encontró relación significativa entre las variables de estudios (Chi = 4,079; p>,395), a excepción de cohesión familiar (r= -.223, p<0.01) Conclusiones:El funcionamiento familiar no se relaciona significativamente con la adicción a internet. Sin embargo, se encontró relación negativa con cohesión familiar, es decir, cuanto mayor es la cohesión familiar menor es el riesgo de adicción a internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).