Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mamani Ferrúa, Luis', tiempo de consulta: 1.18s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre las variables funcionamiento familiar y adicción a internet en los estudiantes de una institución educativa pública de Lima norte. El modelo del funcionamiento familiar sobre el cual se trabajó es el modelo circumplejo de sistemas maritales y familiares, propuesto y descrito por Olson et al. (1985). La escala utilizada para la medición del funcionamiento familiar fue el Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale (FACES III) que contiene dos dimensiones: cohesión y adaptabilidad. Para medir la adición a internet se utilizó el Internet Addiction Test, elaborado por Young (1996). La muestra estuvo conformada por 225 estudiantes. Se encontró que el funcionamiento familiar no se relaciona con la adición a internet. Sin embargo, se encontró relación significativa con la dimensión cohesión familiar (...
2
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre funcionamiento familiar y adicción a internet de los alumnos adolescentes de una institución educativa pública de Lima Norte. Material y métodos: Se utilizó el diseño no experimentalde corte transversal y de tipo correlacional. Asimismo, se empleó un muestreo no probabilístico intencional,incluyendo alumnos de ambos sexos con edades entre 12 y 20 años. Resultados: El 44% de los adolescentespresenta un funcionamiento familiar de rango medio y solo un 21.7% tiene un funcionamiento extremo. Asimismo, el 86% de los participantes evidencia un uso normal de internet, el 13% se encuentran en riesgo de adicción ysolamente cerca del 1% presenta uso adictivo de internet. Además, no se encontró relación significativa entre las variables de estudios (Chi = 4,079; p>,395), a excepción de cohesión familiar (r= -.223, p<0.01) Conclusiones:...
3
artículo
Objetive: To determine the relationship between family functioning and Internet addiction adolescent studentsfrom a public school in northern Lima. Methods: non-experimental and cross-sectional design was usedcorrelational. An intentional non-probability sampling, including students of both sexes aged between 12 and20 years were also used. Results: 44% of adolescents have a family operation midrange and only 21.7% havean extreme performance. Also 86% of participants evidenced a normal Internet use, 13% are at risk of addictionand only about 1% are addictive Internet use. Furthermore, there was no significant relationship between thevariables of study (Chi = 4.079; p>.395), except for family cohesion (r = -.223, p<0.01). Conclusions: The familyfunctioning was not significantly related to Internet addiction. However, it was found that a negative relationshipwith family cohesion; that...