Percepción de los estudiantes secundarios acerca de las clases de Biblia

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objeti o caracterizar las percepciones que los estudiantes, de primero a cuarto medio de los colegios secundarios adventi tas de la Unión Chilena, ti n acerca del desarrollo de las clases de Biblia. También se buscó establecer si había diferencias de percep- ción según género...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León, Vicente
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/40
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Biblia
metodología y evaluación.
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objeti o caracterizar las percepciones que los estudiantes, de primero a cuarto medio de los colegios secundarios adventi tas de la Unión Chilena, ti n acerca del desarrollo de las clases de Biblia. También se buscó establecer si había diferencias de percep- ción según género y según la religión de los participantes. La investigación se realizó durante el año 2012 en los 24 colegios secundarios que la Iglesia adventi ta sosti en Chile. El total de participantes fue de 4.941. El instrumento empleado para el desarrollo del estudio fue creado ex profeso y someti a las pruebas de validez de contenido y de constructo mediante análisis factorial que arrojó tres factores llamados “Interés en la clase de Biblia”, “Metodología emplea- da en la clase de Biblia” y “Evaluación que se hace en la clase de Biblia”. Los indicadores del instrumento fueron evaluados en la escala: nunca, rara vez, a veces, generalmente y siempre. Los resultados mostraron que, de los 29 indicadores que componen el instrumento, solo 8 de ellos se acercan en promedio a la categoría “generalmente” y 21 señalan “a veces”. La prueba t de student mostró que existen diferencias de género en la dimensión “Interés en la clase de Biblia” y en la dimensión cómo perciben la “Evaluación” que se hace en ella. El ANOVA de un factor mostró diferencias de percepción en los estudiantes según su origen religioso en las dimensiones “Interés por la clase de Biblia”, en la “Metodología que se emplea en ella” y en la “Evaluación que se hace en dicha clase”. Como conclusión general se puede indicar que la clase de Biblia es una tarea pendiente que necesita ser rediseñada y mejorada notablemente porque el estudiantado en general no la está percibiendo a un nivel óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).