Exportación Completada — 

Carcinomatosis peritoneal secundaria a adenocarcinoma de células en anillo de sello del colon: A propósito de un caso

Descripción del Articulo

La carcinomatosis peritoneal (CP) secundaria a adenocarcinoma de colon es una metástasis al peritoneo poco frecuente e indicativa de mal pronóstico. Se reporta el caso de un varón de 26 años con diagnóstico de tuberculosis (TBC) enteroperitoneal y con tratamiento esquema sensible para TBC extrapulmo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nakandakari, Mayron D., De la Rosa, Dyanne N., Jaramillo, José, Bryson, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2588
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2588
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La carcinomatosis peritoneal (CP) secundaria a adenocarcinoma de colon es una metástasis al peritoneo poco frecuente e indicativa de mal pronóstico. Se reporta el caso de un varón de 26 años con diagnóstico de tuberculosis (TBC) enteroperitoneal y con tratamiento esquema sensible para TBC extrapulmonar. Tenía un tiempo de enfermedad de un mes caracterizado por dolor abdominal, náuseas, vómitos y constipación. Fue catalogado como “abdomen congelado” y se le realizó laparotomía exploratoria encontrándose nódulos blanquecinos en peritoneo como “granos de mijo”. Fue hospitalizado con diagnóstico sindrómico de obstrucción intestinal y con diagnóstico probables de TBC miliar peritoneal vs linfoma no Hodgkin enteroperitoneal. El estudio anátomo-patológico de la biopsia peritoneal y colónica fue carcinomatosis peritoneal secundaria a adenocarcinoma de células en anillo de sello de colon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).