Dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide atendidos en un hospital general.

Descripción del Articulo

  Objetivo:Determinar la frecuencia de dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide (AR) atendidos en un hospital general. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron 44 pacientes a quienes se les determinó perfil lip&ia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo, Jose, Natividad, Jose, Orellano, Carlos, Calvo, Armando, Berrocal, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1102
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1102
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_e4c80faddac051aa8083fd509c235b5f
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1102
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide atendidos en un hospital general.Galindo, JoseNatividad, JoseOrellano, CarlosCalvo, ArmandoBerrocal, Alfredo  Objetivo:Determinar la frecuencia de dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide (AR) atendidos en un hospital general. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron 44 pacientes a quienes se les determinó perfil lipídico sérico. Los resultados se clasificaron según el reporte modificado en el 2004 del tercer panel de tratamiento del adulto (ATP III). Además, se determinó el índice de masa corporal (IMC), la puntuación para la actividad de la enfermedad (DAS-28) y la limitación funcional medida con el cuestionario de evaluación de salud - versión peruana (HAQ-P). Resultados: La frecuencia de dislipidemia en pacientes con AR fue 75%. El 54,5% tuvo un IMC fuera de los límites normales. En el DAS-28, la mayoría de pacientes se encontraron con actividad severa de la enfermedad. Sin embargo, hubo más pacientes con dislipidemia en el grupo con moderada actividad. En la escala de HAQ-P, la mitad tuvo incapacidad funcional moderada a severa y mayor número de sujetos con dislipidemia. El 69,7% de los pacientes con alteraciones en el perfil lipídico presentó dislipidemia mixta. Conclusiones: La dislipidemia en los pacientes con AR del estudio se presentó con una alta frecuencia y con diversas formas de alteración en el perfil lipídico sin un patrón uniforme. Por lo tanto, el tratamiento de la dislipidemia sería individualizado en cada paciente para prevenir eventos cardiovasculares.(Rev Med Hered 2011;22:47-53).Universidad Peruana Cayetano Heredia2011-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/110210.20453/rmh.v22i2.1102Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 2 (2011): April - JuneRevista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 2 (2011): abril - junioRevista Medica Herediana; v. 22 n. 2 (2011): abril - junho1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1102/1091https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1102/1092info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/11022024-01-11T02:25:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide atendidos en un hospital general.
title Dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide atendidos en un hospital general.
spellingShingle Dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide atendidos en un hospital general.
Galindo, Jose
title_short Dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide atendidos en un hospital general.
title_full Dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide atendidos en un hospital general.
title_fullStr Dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide atendidos en un hospital general.
title_full_unstemmed Dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide atendidos en un hospital general.
title_sort Dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide atendidos en un hospital general.
dc.creator.none.fl_str_mv Galindo, Jose
Natividad, Jose
Orellano, Carlos
Calvo, Armando
Berrocal, Alfredo
author Galindo, Jose
author_facet Galindo, Jose
Natividad, Jose
Orellano, Carlos
Calvo, Armando
Berrocal, Alfredo
author_role author
author2 Natividad, Jose
Orellano, Carlos
Calvo, Armando
Berrocal, Alfredo
author2_role author
author
author
author
description   Objetivo:Determinar la frecuencia de dislipidemia en pacientes con artritis reumatoide (AR) atendidos en un hospital general. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron 44 pacientes a quienes se les determinó perfil lipídico sérico. Los resultados se clasificaron según el reporte modificado en el 2004 del tercer panel de tratamiento del adulto (ATP III). Además, se determinó el índice de masa corporal (IMC), la puntuación para la actividad de la enfermedad (DAS-28) y la limitación funcional medida con el cuestionario de evaluación de salud - versión peruana (HAQ-P). Resultados: La frecuencia de dislipidemia en pacientes con AR fue 75%. El 54,5% tuvo un IMC fuera de los límites normales. En el DAS-28, la mayoría de pacientes se encontraron con actividad severa de la enfermedad. Sin embargo, hubo más pacientes con dislipidemia en el grupo con moderada actividad. En la escala de HAQ-P, la mitad tuvo incapacidad funcional moderada a severa y mayor número de sujetos con dislipidemia. El 69,7% de los pacientes con alteraciones en el perfil lipídico presentó dislipidemia mixta. Conclusiones: La dislipidemia en los pacientes con AR del estudio se presentó con una alta frecuencia y con diversas formas de alteración en el perfil lipídico sin un patrón uniforme. Por lo tanto, el tratamiento de la dislipidemia sería individualizado en cada paciente para prevenir eventos cardiovasculares.(Rev Med Hered 2011;22:47-53).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1102
10.20453/rmh.v22i2.1102
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1102
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v22i2.1102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1102/1091
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1102/1092
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 2 (2011): April - June
Revista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 2 (2011): abril - junio
Revista Medica Herediana; v. 22 n. 2 (2011): abril - junho
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787114903011328
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).