Artritis reumatoide como factor asociado a dislipidemia en pacientes atendidos en el hospital Víctor Lazarte Echegaray

Descripción del Articulo

Demostrar que la artritis reumatoide es un factor asociado a dislipidemia en pacientes atendidos en el consultorio externo de Reumatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray en los años 2018 y 2019. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico, con un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Carrión, Katia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislipidemia
Artritis Reumatoide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Demostrar que la artritis reumatoide es un factor asociado a dislipidemia en pacientes atendidos en el consultorio externo de Reumatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray en los años 2018 y 2019. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico, con un diseño de casos y controles, para lo cual se evalúo un total de 224 registros clínicos del servicio de reumatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray correspondientes: 112 con dislipidemia (casos) y 112 sin dislipidemia (controles), una vez seleccionados los individuos de cada grupo se buscó demostrar que la artritis reumatoide es un factor asociado a dislipidemia. Las técnicas estadísticas utilizadas fueron descriptivas y para contrastar la hipótesis se utilizó la prueba chi cuadrado y como estadígrafo el odds ratio, el nivel de significancia utilizado fue α de 0,05. Resultados: Se evaluaron 224 sujetos entre estos 112 sujetos con dislipidemia (casos) y 112 sin dislipidemia (controles). La frecuencia de dislipidemia en pacientes sin Artritis reumatoide fue de 46%. Determinando que la Artritis Reumatoide es un factor asociado a dislipidemia con un OR de 1,84 con IC 95% (1,08 – 3,14; p=0,023). En el análisis de las variables intervinientes de edad y sexo. El sexo predominante fue el femenino 62,5% en los casos y 67,9% en controles. El grupo de edad, predominante fue el de 50 a 59 años con 48,2% en los casos y 41,1% en los controles. Finalmente, en el análisis de los niveles de colesterol y triglicéridos en pacientes con y sin Artritis Reumatoide muestra que el HDL colesterol presenta valores significativamente más bajos en los pacientes con AR (54.8%) en relación a los pacientes sin AR (41.3%). Conclusión: La artritis reumatoide fue un factor asociado a la ocurrencia de dislipidemia en pacientes hospitalizados en el servicio de reumatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante los años 2018 y 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).