Actividad física global de pacientes con factores de riesgo cardiovascular aplicando el “International Physical Activity Questionaire (IPAQ).
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de actividad física global de los pacientes con factores de riesgo cardiovascular,mediante el cuestionario IPAQ. Material y métodos: Estudio tipo serie de casos. La población estuvo compuestapor pacientes con hipertensión arterial, obesidad y diabetes mellitus entre 35...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1085 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de actividad física global de los pacientes con factores de riesgo cardiovascular,mediante el cuestionario IPAQ. Material y métodos: Estudio tipo serie de casos. La población estuvo compuestapor pacientes con hipertensión arterial, obesidad y diabetes mellitus entre 35 y 69 años de edad. Se utilizó el IPAQpara medir el nivel de actividad física. Resultados: De 180 entrevistados, 122 (67,8%) fueron del sexo femenino. Laedad media fue 56,9 ± 8,8 años, el IMC promedio fue 29,0 ± 5,2 (18,6 – 48,5). Ciento nueve (60,5%) pacientestenían un solo factor de riesgo cardiovascular modificable por medio de actividad física, 59 (32,8%) dos factores y12 (6,7%) tres factores. El tiempo promedio de diagnóstico en meses fue 34,6 (hipertensos) y 51,1 (diabéticos). Elnivel de actividad física fue trabajo en 30 (16,7%) pacientes, en 80 (44,4%) moderado y en 70 (38,9%) alto. Nohubo diferencias en el nivel de actividad física según la edad y sexo. Se encontró diferencia significativa en lospacientes con hipertensión quienes tenían actividad moderada (p=0,02) en los hipertensos obesos quienes tenían actividad físca alta (p=0,07). Conclusión: El nivel de actividad física global de los pacientes con factores de riesgocardiovascular seleccionados fue predominantemente moderado y alto.(Rev Med Hered 2011;22:115-120). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).